
Consulta Abogados Online: Cita o Video Cita
Consulta a tu abogado online sin moverte de casa, si tienes cualquier duda legal puedes contactar con tu abogado sin salir de casa. En momentos de excepcionalidad como el que estamos viviendo por el COVID-19 se han de tomar medidas excepcionales. Una de ellas es la cuarentena o las recomendaciones de no salir de casa.
Pide tu CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Llámanos AHORA
¿Quiere decir ésto que se para el mundo? Pues no necesariamente, el día a día se ve afectado pero es el momento de usar otras herramientas para las cuestiones importantes. Quizás en este momento necesites un Abogado experto en Derecho de Familia o un abogado experto en Derecho Sucesorio. En nuestro Bufete disponemos de herramientas online para seguir dando el servicio que merecen nuestros clientes.
Así es como vamos a hacer una video Cita en Vilches Abogados: Agil, sencillo y muy efectivo
Solicita una Vídeo Cita con un abogado
En nuestro Bufete damos la opción de tener vídeo citas con los letrados. Puede que las sesiones en los Tribunales se suspendan o no. Pero siempre tendremos la posibilidad de seguir trabajando para la preparación de tu caso. Los problemas legales no se detienen y tus necesidades de asesoramiento legal tampoco. Nuestro Bufete siempre tiene abierta la posibilidad del Chat en su página Web. Los clientes del despacho tienen los diferentes medios tecnológicos a su alcance para contactar con su letrado.
A pesar de la emergencia sanitaria que vivimos durante esta pandemia, no dejamos de atender los casos de nuestros clientes. Recordemos que la OMS ha declarado el Coranavirus como pandemia desde el pasado miércoles día 11 de marzo. Las pandemias son situaciones de enfermedades infecciosas que afectan áreas geográficamente muy extensas. cuando esa infección se da simultáneamente en varios países ya se considera pandemia. Hasta hace más o menos una década para considerarlo pandemia la infección debía conllevar una mortalidad significativa. La OMS cambió eso en 2019 eliminando la mortalidad significativa de la ecuación. Hoy estamos ante una pandemia y debemos observar las recomendaciones de las autoridades sanitarias como mandatos que acatar.
Nosotros seguimos trabajando en tu interés.
Las recomendaciones para no salir de casa salvo lo estrictamente necesario se han de cumplir. En estas circunstancias las reuniones en persona con los letrados que llevan su caso se deben interrumpir en la medida de lo posible. Por una cuestión de responsabilidad individual para con el resto de la sociedad. Gracias a las nuevas tecnologías que no exista contacto físico no quiere decir que se dejen de atender los casos en nuestro Bufete. Nosotros seguimos trabajando en tu interés. Usaremos todas las medidas necesarias para contribuir responsablemente con lo que nos toca para contener la pandemia. Al tiempo que aseguramos atender a nuestros clientes por las diferentes vías que tenemos abiertas. Correos electrónicos o vídeo llamadas entre otros.
¿Si aún no soy cliente y necesito un abogado?
No te preocupes por esta cuestión, en Vilches Abogados ofrecemos nuestro servicio de cita o videocita.
Pide tu CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Llámanos AHORA
Vilches Abogados con despachos en Madrid, Las Rozas, Móstoles y Majadahonda es accesible desde las nuevas tecnologías.
Atenderemos tu caso con nuestro sistema de videocita.
Para que en esta situación tengas que desplazarte. Sin moverte de casa tendrás tu asesoramiento legal, con la misma calidad y eficiencia que en una cita presencial. Quizás sean estos días de «reclusión» voluntaria los indicados para iniciar esa cuestión que llevas pensando tanto. El momento ideal para saber qué pasos puedes dar para defender tus intereses.
Sea cual sea el motivo de tu consulta nuestro despacho está en línea para ayudarte. Sin dejar de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que el coranavirus no frene tus asuntos legales.
Consulta a tu abogado sin moverte de casa
Poder consultar a tu abogado sin salir de casa es una realidad gracias a las nuevas tecnologías. No lo podemos negar, en más de una ocasión hemos pensado que usted como usuario de Internet, que en un momento dado precisa de los servicios de un abogado, debería tener la posibilidad de que al teclear en Google o en su buscador habitual la siguiente cadena de búsqueda: «abogados online« encontrase como resultados de esa acción lo que realmente se corresponde con el objetivo de su búsqueda, la consulta de unos abogados en línea, a los que preguntar sobre sus dudas y recibir una primera respuesta que le oriente hacia lo más lógico en orden a su caso y necesidades.
Ojo, resaltamos «recibir una primera respuesta», que nadie se lleve a engaños la profesión de abogado sigue requiriendo la mirada a los ojos, la cercanía y la calidez que da el trato humano en primera persona, eso nunca podrá ser sustituido por la comunicación en línea, avanzaremos muchos temas, sentaremos las bases de las acciones a realizar, pero sin duda es necesario que exista el contacto personal entre abogado y representado, sin él es muy complicado que las cosas salgan bien. Entendemos que todo el mundo, incluidos nosotros, estamos en línea irremediablemente, por eso seguimos con nuestra intención de apostar por la presencia online del Bufete.
¿Cómo hacer una Video Cita con un abogado online?
Desde que nuestro Bufete de Abogados decidió en su día tener una presencia activa en Internet, hemos intentado implementar todas las soluciones posibles para que Internet sea un conducto de comunicación tanto con nuestros ya clientes como con los potenciales, desde entonces hemos seguido potenciando nuestras redes sociales, hemos continuado con la labor de compartir conocimientos desde nuestro blog y hemos habilitado un Chat Online en nuestro sitio web con el objetivo de recibir consultas en vivo y poder atenderlas en el momento.
Apostamos por estar en línea (online)
Para las pequeñas y medianas empresas la apuesta por estar en línea es tan necesaria como difícil, es evidente que el tamaño es una cuestión que incide y mucho en las posibilidades de estarlo, en las grandes estructuras el reparto de tareas es bastante más sencillo, en estructuras más pequeñas es cuando se imponen soluciones más creativas y por supuesto mayor compromiso por parte de los miembros de las mismas.
El nuestro Bufete Vilches Abogados llevamos apostando por estar en línea desde finales del siglo XX, primero con nuestra página web en línea desde el año 1995. Pero los tiempos han ido cambiando y ¡a qué ritmo! Así que implementamos en la web hace ya algún tiempo un servicio de consulta “on-line” y VIDEO CITAS con lo que estamos bastante contentos de su funcionamiento, hemos recibido bastantes consultas y podemos decir que sin ser su objetivo principal hemos «solucionado» muchos de las consultas a través de este medio. Lo más importante para nosotros es haber podido dar algo de luz en las cuestiones que se nos han planteado, así que estamos a vuestra disposición, seguiremos dando respuestas online desde cualquier de nuestros canales digitales.
Hablábamos de cómo han cambiado los tiempos y el ritmo al que los cambios han ido cayendo, a veces tenemos la sensación de que los cambios pasan por encima de nosotros, es eso una sensación, la realidad es que nos subimos a la cresta de la ola de los cambios y nos desplazamos por encima de ella, cada cual en su tabla. Las redes sociales han venido para ser una herramienta más con la que estar en línea, son un buen medio para mantener el contacto con los usuarios, es un nuevo paso en la atención al cliente. En nuestra apuesta por estar en línea tenemos presencia en varias redes sociales, tenemos una página en Facebook donde a diario compartimos noticias y enlaces variados, os invitamos a darle al me gusta y acompañarnos allí. No duplicamos contenidos en las redes así que todo el que quiera seguirnos en cualquiera de ellas puede estar tranquilo, no leerá dos veces lo mismo. Si sois más de mensajes cortos, nos podéis encontrar también en la red de microblogging más famosa, nuestro usuario de Twitter es @VilchesAbogados igualmente en ella compartimos contenidos y enlaces.
La presencia en las redes sociales del Bufete tiene dos finalidades, compartir contenidos de interés y enlaces que nos parecen relevantes y por supuesto mantener el contacto con todos vosotros, así que esperamos tener conversaciones en las redes sociales, resolver dudas y confrontar opiniones. Os esperamos, un saludo.
Buenas noches, le explico la situación, tengo un negocio con una socia donde ella tiene el 10% y yo el 90%. Sociedad de echo. Estamos teniendo diferencias y quiero que me venda su parte pero ella no acepta; no hay arreglo ni acuerdo referente a que sigamos como socios por ende quiere llevar todo por abogados. En caso de llegar a juicio yo al tener el 90 % y ella al no aceptar vender su parte ni tampoco comprar mi parte, la puede obligar un juez a vender?
Muchas gracias.
Si tienen una sociedad de hecho, entendemos que no tienen escrituras de constitución ni está inscrita en el Registro Mercantil, por lo que se trata de un pacto puramente privado. En este caso, lamentablemente, no podemos darle una respuesta cierta dado que nos faltan detalles acerca del asunto.
buenos dias mi nombre es jacinto moreno zapata 39 años vivo en lima peru distrito del el agustino quisera por favor una consulta donde hay abuso de poder de mi hermana del cual cometio el delito de abandono filial para mi madre dejandola en situacion a abandono en hospital delos 3 inquilinos que mi madre percibia mi hermana se cobro sin darle apoyo economico y el dinero fue para gastos para estudios de hijos de mi hermana y para prestar servicio de un abogado fantasma y asi litigar en trafico de influencias usurpacion de la vivienda y parte de ello he sido victima de violencia fisica acutalmente mi hermana con la hija de mi otra hermana mayor estan coordinando para la reparticion de la vivienda que hacer ante estos hechos tan descarados y sinverguenzas de estas autoridades y personas como mi hermana sobrina inquilinos autoridades como fiscalia comisaria hospital gobernacion ministerio de justicia comisaria de mujeres entre otros ahyan prestado servicio y amparado bajo la ley entre comilas ante mi madre pero que el objetivo es para que mi hermana se quede con la vivienda atentando contra la vida el cuerpo y la salud atraves de medicos enfermeras personal de seguridad para que no la dejen salir ya que mi madre estuvo dada de alta y que el abogado que representa el hospital hasta el mismo director la fiscalia hiso un denuncia penal formal en ocntra de mi hermana pero no de forma activa y a que mi madre fallecio sin comer y tengo una carta poder con su herlla dactilar quiero respresentar judicialmente en en beneficio de su caso para que no quede impune quisera por favor una respuesta atte jacinto accen28@gmail.com que DIOS LOS BENDIGA
Buenos días Don Jacinto, para darle solución a su situación debe aplicar la legislación peruana, nosotros al ser un despacho de abogados español no podemos darle servicio en ese aspecto. No obstante, le recomendamos que contacte con algún abogado de su lugar de residencia.
de Junio de 2018
Hola buenas me llamo natalia tengo unaduda puse dos denuncias tengo dos ordenes de alejamiento. No se pueden acercar a mi de dos personas diferentes podria pedir las dos ayudas una por cada orden?o no?
Si usted ha sido considerada mujer víctima de violencia de género, puede acceder a diversas ayudas, siempre que cumpla los requisitos. Estas ayudas son el pago único ( por traslado de residencia por ejemplo), y la Renta Activa de Inserción RAI para víctimas de violencia de género. Esta ayuda en especial se puede solicitar hasta tres veces como máximo.
Si se encuentra trabajando tiene opción a otro tipo de ayudas laborales para las mujeres víctimas de violencia de género. También puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital para mujeres víctimas de violencia de género, que se da flexibilizando un poco los requisitos de acceso a la ayuda. No obstante, le recomendamos acudir a los servicios sociales o a los Centros de Red Regional CAVI de su Comunidad Autónoma, donde la podrán especificar que ayuda le corresponde en su situación.
Hola llevo viviendo en un edificio que okupamos durante 4 años y medio era del banco pero ahora lo ha comprado una inversora querria saber cuanto tiempo pueden tardar en hecharnos
Belén, Generalmente, de 6 a 12 meses, aunque dependerá de cada caso concreto.
Hola, buenos días. Quería preguntarles una duda. Tuve una sanción por estado de alarma. La he recurrido pero no me han tenido en cuenta las alegaciones (por desplazarme del trabajo a la casa de mis padres a cenar). Me ha llegado la resolución (propuesta de sanción). Me especifican que tengo 15 días para alegar. Me conviene hacerlo? Si me estudian el caso que precio tendría realizar el proceso. Gracias.
El presente caso tendríamos que estudiarlo en profundidad, para poder evaluar la viabilidad o no de presentar recurso o alegaciones. Si lo desea, podemos concertarle una cita para que uno de nuestros Letrados pueda estudiar el caso y asesorarle sobre la viabilidad y facilitarle un presupuesto. Si lo desea, nuestro teléfono es el 91.575.90.82.
Buenos dias, En mi empresa hace años sufro modificaciones laborales que considero vejatorias o que menoscaban mi dignidad personal y profesional (tengo pruebas de haber intentado echarme por estar en excedencia de cuidado de hijo hace ya años)….externalizaciones…cambio de funciones y próximamente será peor…entre como informática y estoy en una caja contando billetes, monedas..de portera..etc.. quiero saber mis opciones para tratar de irme con la mayor indemnización (no me han aceptado el ERE a pesar de haberme apuntado). Se trata de unos de los Bancos mas importantes del pais. Muchas gracias de antemano
Buenos días,
En un contrato laboral ambas partes tienen derechos, pero también obligaciones, y una de esas obligaciones, como es obvio, es la cumplir con lo firmado. En su caso, el empresario no cumple con su parte, por lo que usted puede extinguir el contrato con derecho a percibir una indemnización con la cuantía determinada para los despidos improcedentes, aunque esta extinción no lo sea
Buenos días,
Soy residente en España (en Madrid) y mi madre me dejó alrededor de 50.000 euros en su testamento, también el contenido de su casa, que doné a una organización benéfica y di a mi hermanos y sobrinos en Nueva Zelanda, etc. Esos 50.000 provenían de la venta de su casa en Nueva Zelanda, mi madre no tenía conexión con España, no tenía activos aquí en España. También hay una cuenta bancaria, que aún no se ha liquidado (todo esto lo han hecho los abogados en mi país, Nueva Zelanda). Recibiré alrededor de 6000 euros de esa cuenta, intenté completar el formulario modelo 650 pero fue muy complicado y estoy leyendo todo lo que puedo para entender si debo o no pagar impuestos en España. Fui a ver a un gestor en Madrid y me dijo que no tenía que pagar y otro gestor haría el trabajo por mí, pero no estoy seguro de él, así que estoy perdido. Gracias por tu tiempo.
El hecho de que usted sea residente en España implica la obligación de satisfacer el impuesto correspondiente a la masa hereditaria en España, incluso si los bienes que usted hereda no se encuentran aquí. Además, ha dicho trámite le será de aplicación la normativa estatal y no la de la Comunidad autónoma de residencia, en este caso Madrid. No obstante, usted podrá deducir el impuesto pagado en Nueva Zelanda.
Buenas tardes, estoy separada y este verano me gustaría irme de vacaciones con mi hijo al extranjero (necesito también pasaporte). Tanto para viajar como para el pasaporte necesito también autorización del padre (que yo no contaba con esto). El padre está desaparecido y he leído que podría hacerse una jurisdicción voluntaria. En las fechas en las que estamos y dado que me iría a finales de agosto….querría saber si esto va rápido o por el contrario puede demorarse mucho tiempo. Muchas gracias de antemano.
Efectivamente debe solicitarlo al Juzgado que ha conocido del divorcio o de las medidas paternofiliales y que lo autorice el Juzgado. Si lo realiza de manera urgente puede que llegue el mes de agosto, pero debe acreditar que el padre está desaparecido. Estamos a su disposición en el 915759082 o en el mail despacho@vilchesabogados.com