Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • Casos de Exito
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
    • Actualidad Legal
  • Contacto
  • Menú
PENSIÓN DE ORFANDAD ABSOLUTA

Justicia sus símbolos en distintas culturas

agosto 4, 2014/0 Comentarios/en General /por Vilches Abogados

Los símbolos han sido usados desde la antigüedad por parte de los seres humanos para representar una idea, algún principio con mayor o menor nivel de abstractismo, con una representación más o menos simple se consigue comunicar una realidad más compleja. La Justicia no ha sido ajena a la simbología, en el transcurso de nuestra historia, han sido múltiples los símbolos usados, vamos a hacer un repaso por algunos de ellos.

 

Pluma del avestruz

Qué vas a poder leer aquí:

  • Pluma del avestruz
  • La balanza
  • La Palmera
  • XII, el número de la perfección
  • Mazo o campanilla

Símbolo de Maat la diosa de la Verdad y de la Justicia, para los egipcios. Las plumas del avestruz son rectas e iguales, por eso se las eligió como símbolo de la Justicia, representaban el principio de igualdad de todos aquellos que se dirigieran a los Tribunales buscando o pidiendo justicia. En el momento del fallo el Juez dirigía una pluma hacia la parte que tenía la razón; tanto los faraones y los altos magistrados lucían abanicos conformados por plumas de avestruz.

La balanza

Representando el equilibrio de la Justicia, su capacidad para sopesar los diferentes puntos de vista acerca de una misma cuestión. Al tiempo se la relaciona con la espada que representa el poder y la autoridad para hacer cumplir e impartir las decisiones de la Justicia. Los egipcios fueron los primeros en usarla como símbolo relacionado con la Justicia, después fue asimilado por la Grecia antigua  y ha perdurado hasta nuestros días.

La Palmera

En los primeros tiempos del Cristianismo su iconografía represento a la Justicia con una palmera. Desde los tiempos de San Agustín 350-430 después de Cristo, la Justicia conforma parte de las cuatro virtudes cardinales, junto a sus compañeras la Fortaleza, la Templanza y la Prudencia. La Justicia se entendía como algo que trascendía a los asuntos terrenales, irguiéndose hacía el cielo, con rectitud. El tronco de la palmera recto y sin ramificaciones adicionales representaba perfectamente ese sentido de Justicia.

XII, el número de la perfección

Este número aparece asociado a la balanza y la espada, junto con el laurel y dos tablas similares a las de la Ley en las que se haya grabado el número 12; los números tienen una gran importancia en la tradición simbólica de la humanidad, el 12 en concreto representa la perfección absoluta, asimilada a la Justicia representa de ésta la perfección de la Ley y su capacidad para dar a cada parte lo que le corresponda. El 12 está presente en muchas cuestiones que tienen que ver con la religión y el Cristianismo, las doce tribus de Israel, los doce apóstoles, las doce puertas del Jerusalén celestial o los doce elegidos, también se encuentra en otros aspectos de nuestra vida, los doce signos del Zodiaco, los meses del año, las horas que componen el día y la noche…

Mazo o campanilla

El mazo un objeto muy usado en el cine, que vemos en casi todas las películas con juicio de por medio, tiene un incierto origen obviamente anglosajón, la masonería adoptó el mazo como símbolo propio a principio del siglo XVIII. En España los jueces usan otro objeto equivalente, la campanilla, que evidentemente tiene un origen eclesiástico lo que indica la «no separación» en la antigüedad de los conceptos religiosos de la Justicia.

Otros muchos símbolos han representado a la justicia, en general animales como la salamandra, aves zancudas (garzas, grullas y cigüeñas), todos ellos tienen en común «acabar con la corrupción» que se simboliza con otros animales como los reptiles y los gusanos. Más símbolos como el globo terráqueo por lo que tiene la Justicia de «dominio universal», cartabón y compás, el león, la paloma o los caballos. Seguiremos contando curiosidades relacionadas con la Justicia en próximas entregas.

Etiquetas: General
Quizás te interese
Heredar un piso - Vilches Abogados Madrid Heredar un piso
SISTEMA JUDICIAL ESPAÑOL Sistema judicial español
Costas procesales Costas procesales en España
PROCURADOR: PARA QUÉ SIRVE Procurador: para qué sirve
Consulta a tu abogado sin moverte de casa - Vilches Abogados Madrid Consulta Abogados Online: Cita o Video Cita
VILCHES ABOGADOS: MEDALLA DE ORO A LA EXCELENCIA PROFESIONAL Vilches Abogados: Medalla de Oro a la Excelencia Profesional
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Delito leve de lesiones: ¿Qué consecuencias tiene?Delito leve de lesiones: ¿Qué consecuencias tiene?mayo 28, 2023 - 8:30 pm
  • Qué ocurre con la vivienda tras el divorcioDivorcio y vivienda. ¿Quién se queda en ella?mayo 22, 2023 - 7:00 am
  • ley de la vivienda - desokuparLey de Vivienda, ahora es más difícil “desokupar”mayo 15, 2023 - 12:16 pm
  • caso de exito medidas laborales (1)Caso de éxito: Modificación Sustancial en Condiciones Laboralesmayo 10, 2023 - 8:06 pm
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Despacho en Alcobendas

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

  • Aparcamiento público disponibleParking cercano: Parking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.
  • Llegar en MetroMetro Goya: líneas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8.
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2.y E2
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp