Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • Casos de Exito
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
    • Actualidad Legal
  • Contacto
  • Menú
dejar herencia a un amigo

Dejar herencia a un amigo

diciembre 28, 2017/17 Comentarios/en Derecho Sucesorio /por Vilches abogados

Qué ocurre cuando una pareja sin hijos fallece, ¿quién puede recibir sus bienes como herencia? Se puede dejar herencia a un amigo. En nuestro Blog y como abogados para herencias ya hemos hablado de cuestiones como elegir los herederos, como ya sabéis qué y cómo hacer con nuestra herencia viene marcado por el Código Civil o por el derecho foral. No en todas las Comunidades Autónomas rigen las mismas normas hereditarias. Pero por lo general existen unos herederos legales marcado por Ley. La Ley marca distintas formas de actuar si hay o no testamento. Lo cierto es que la circunstancia de que alguien no tenga esos herederos legales y pueda dejar herencia a un amigo por ejemplo, no es algo muy usual. Pero, ¿es posible hacerlo?, hoy hablamos de ello.

Herencias de matrimonios sin hijos

Qué vas a poder leer aquí:

  • Herencias de matrimonios sin hijos
    • No tenemos ni ascendientes ni descendientes
  • No se puede dejar herencia a un amigo, o sí
    • ¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

A qué se enfrenta una herencia de un matrimonio sin hijos. Al ser una situación excepcional lo cierto es que no tenemos muy claro qué y cómo puede devenir en esa situación. Nuestro consejo desde Vilches Abogados es pedir siempre asesoramiento legal. No se pueden dejar estas cuestiones al azar. Si nuestra pretensión es que un amigo nuestro sea el heredero, debemos saber que no es algo que la Ley suela favorecer. Nuestro ordenamiento jurídico contempla que las herencias pasen de forma natural a los descendientes. La Ley nos lleva a la circunstancia habitual de que una herencia pasa al cónyuge y a los descendientes. Y si no hay descendientes, la herencia pasa al cónyuge y a los ascendientes del fallecido.

No tenemos ni ascendientes ni descendientes

La Ley marca el turno de heredar, primero descendientes, no hay pasamos a los ascendientes. Imaginemos que no existen ni unos ni otros. Pues la herencia pasa a los parientes, y en este caso la Ley marca también en qué orden pasará. Primero los tíos, después los primos hermanos, los tíos segundos, y por último los sobrinos segundos. Es evidente que la Ley en principio, no contempla de ninguna forma la herencia para un amigo. Una posibilidad que se nos presenta es el uso de los legados en el testamento.

No se puede dejar herencia a un amigo, o sí

Y esto es así porque la Ley no contempla la posibilidad de dejar herencia a alguien que no sea heredero forzoso por Ley. Es más si llegado el caso no existe ningún heredero forzoso la Ley indica que la herencia a de pasar al Estado. De ninguna manera podremos dejar como heredero a nuestro amigo. Ya hemos hablado de que la formula que podemos usar sería la del legado. Por eso si en nuestro caso queremos usar nuestros bienes de otra forma que la estipulada por Ley, es necesario asesoramiento. Como abogados expertos en herencias, podremos buscar soluciones a necesidades especiales para gestionar nuestro patrimonio. Donaciones, legados, son herramientas que podríamos usar para evitar la rigidez legal.

Pero que ocurre si ciertamente no existen herederos forzosos, estaríamos ante una situación en la que realmente no vamos a negar la herencia a ningún heredero forzoso. No tenemos descendientes, ni ascendientes, nuestra situación con los parientes lejanos es de indiferencia. Entonces sí que podríamos declarar como heredero universal a nuestro amigo. Es cierto que la Ley no contempla cuestiones sentimentales, la Ley es muy técnica y a eso es lo que se debe. Pero la Ley pretende la defensa de la última voluntad del que fallece. Así que en ese caso deberíamos formalizar en el testamento nuestra voluntad de que herede nuestro amigo.

Esta posibilidad de declarar heredero universal en el testamento a alguien que no es heredero forzoso por Ley, es muy común en personas que han pasado sus últimos años en soledad. O al cuidado de organizaciones benéficas. Dejar la herencia a una ONG o a entidades religiosas es algo común, y que del mismo modo podríamos hacerlo con un amigo.

 

¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

Etiquetas: Derecho Sucesorio
Quizás te interese
vivencia en herencia Vivienda en herencia, ¿puedo vender mi parte?
Testamento nulo - Vilches Abogados Madrid Testamento nulo
funciones del albacea testamentario Funciones del albacea testamentario
division judicial de la herencia División judicial de la herencia
Evitar heredar deudas - Vilches Abogados Madrid Cómo evitar heredar deudas
vivienda ocupada por un heredero ¿Qué hay que hacer si la vivienda que heredamos está ocupada por un heredero?
17 comentarios
  1. Roberto
    Roberto Dice:
    junio 30, 2019 en 6:50 pm

    Hola, mi amigo y yo llevamos 36 años juntos, es es muy catolico y no quiere casarse, ha hecho testamento a mi nombre, tiene hermanos y sobrinos, los dos somos solteros sin descendencia. ¿el testamento me beneficia o perdere mucho por la familia?,¿hay otro modo mejor de asegurar la herencia? Gracias.

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      julio 1, 2019 en 10:47 am

      Tiene libertad para testar al no tener descendientes ni ascendientes, por lo que puede hacer un testamento en el que le deja toda la herencia.

      Responder
      • Jose manuel
        Jose manuel Dice:
        noviembre 21, 2019 en 10:48 am

        En este mismo supuesto que planteais de dejar todo a un amigo por carecer el difunto de ascendientes y descendientes, ¿ que pasos debe seguir ese amigo que hereda para reclamar su derecho? Puede sin ser familia solicitar el certificado de ultimas voluntades?

        Responder
        • Manuel Hernández
          Manuel Hernández Dice:
          diciembre 18, 2019 en 11:46 am

          Jose Manuel, te comento:
          Para que un amigo pueda acceder a la herencia, al no haber parentesco, es necesario haber sido nombrado en el testamento y continuar con los trámites que dispone la ley.

          El certificado de últimas voluntades puede solicitarlo cualquier persona.

          Responder
  2. Alba
    Alba Dice:
    octubre 3, 2020 en 4:50 pm

    Puedo dejar mi herencia ami amiga?

    Responder
    • Manuel Hernández
      Manuel Hernández Dice:
      octubre 7, 2020 en 8:00 am

      BUENAS TARDES: En respuesta a su pregunta, depende, de si tiene ascendientes o descendientes. Solo puede dejar la libre disposición en caso de tener ascendientes o descendiente, y si no tiene puede dejarle toda la herencia

      Responder
  3. Chelo
    Chelo Dice:
    marzo 16, 2021 en 5:04 pm

    Buenas tardes. Soy soltera, sin cónyuge ni hijos ni padres. Quiero dejar como heredero universal a alguien que no pertenece a mi familia (amigo)… pero también quisiera desheredar a cualquier otro pariente forzoso (hermanos, sobrinos carnales, etc…) ¿Puedo hacerlo y cómo?. Tengo hecho testamento pero quiero modificarlo para que quede como les he explicado. Muchas gracias.

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      agosto 30, 2021 en 10:32 am

      Tal y como se recoge en el artículo 807 del Código Civil, son herederos forzosos, los hijos y descendientes, a falta de éstos, los ascendientes, y además, el cónyuge viudo. Por lo que si no concurren herederos forzosos, la persona puede dejar en testamento todo su patrimonio a quién desee, simplemente debe realizar ante Notario el nuevo testamento con las disposiciones que considere y éste último será el tenido en cuenta.


      Responder
  4. Xavier
    Xavier Dice:
    agosto 11, 2021 en 2:01 pm

    Hola, Un amigo que era como un padre para mi poco antes de fallecer hizo un testamento ológrafo con testigos donde me lega tres cuentas bancarias, Siempre fue reacio a los papeleos y no quería que trajera ningún notario o cosas oficiales a casa ¿Estoy a tiempo de formalizar el testamento ante notaria? el se empeñaba en decirme que no habría problema alguno. Un saludo.

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      agosto 23, 2021 en 9:34 am

      El testamento ológrafo, debe protocolizarse ante Notario antes de que transcurran 5 años desde la fecha de fallecimiento del testador, y la persona que posea el testamento, debe presentarlo en los 10 días siguientes a aquel en que tenga conocimiento de la muerte del testador. Además, debe cumplir los requisitos del artículo 688 del Código Civil.

      Responder
  5. Ruben
    Ruben Dice:
    marzo 23, 2022 en 7:45 pm

    Hola. Mi duda es la siguiente. Tengo pareja pero hemos decidido no casarnos. Yo poseo una vivienda y mi duda es si le puedo dejar la vivienda en Usufructo a ella si yo fallezco.?
    Que derechos y obligaciones tendría ella?
    A nivel fiscal le supondría muchos problemas?
    Muchas gracias

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      noviembre 13, 2022 en 11:07 am

      Podría dejarle el usufructo con cargo a la libre disposición, las implicaciones fiscales deben valorarse en el momento del fallecimiento, si bien la persona favorecida con el usufructo deberá liquidar el correspondiente impuesto por el valor del usufructo.

      Responder
  6. Jose
    Jose Dice:
    noviembre 7, 2022 en 8:33 pm

    Buenas tardes, un amigo de mi madre la ha nombrado «Heredera Universal» en su testamento. Pero resulta que al fallecer este amigo y reclamar la herencia nos encontramos con que nos indica el abogado de los hijos que no se puede quitar ni la legitima ni la mejora a los hijos. Que como heredera universal solo la va a corresponder un tercio de todo. Mi duda es si esto es asi realmente?, y en el supuesto de que fuera así, ¿Porque se realizó el testamento nombrandola heredera universal realizado en un notario? Entiendo que algo no se realizó correctamente por parte del notario porque en el caso de mi madre la da igual ser heredera universal que ser heredera de un tercio… No entiendo la situación, si alguien nos pudiera indicar se lo agradezco. Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo y atención.

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      noviembre 8, 2022 en 2:56 pm

      Buenos días, el ser heredero universal no implica que este no deba respetar las legítimas, y en caso de existir descendencia y el heredero universal no ser descendiente o nieto, debe respetar la legítima larga que son 2/3 de la herencia.

      Responder
  7. Kiket
    Kiket Dice:
    abril 19, 2023 en 5:37 pm

    Buenas . Un amigo me nombró heredero universal . Es soltero , sin hijos , ni padres . Si tiene hermanos y sobrinos … podrían estos arrebatarme la herencia?? Tenéis despacho en Barcelona ?? Tengo varios a preguntas y quisiera formalizar una cita para que me asesoren para otras cuestiones

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      abril 24, 2023 en 8:29 am

      Buenos días, su amigo si no tiene ascendientes ni descendientes, tiene absoluta libertad para testar y por ello us usted el heredero universal.

      Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. Dejar herencia a un amigo | jaimalmkt dice:
    diciembre 28, 2017 a las 6:21 pm

    […] Qué ocurre cuando una pareja sin hijos fallece, ¿quién puede recibir sus bienes como herencia? Se puede dejar herencia a un amigo. En nuestro Blog ya hemos hablado de cuestiones…. La entrada Dejar herencia a un amigo aparece primero en Abogados Madrid Vilches Abogados.https://blog.hernandez-vilches.com/dejar-herencia-a-un-amigo/ […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Delito leve de lesiones: ¿Qué consecuencias tiene?Delito leve de lesiones: ¿Qué consecuencias tiene?mayo 28, 2023 - 8:30 pm
  • Qué ocurre con la vivienda tras el divorcioDivorcio y vivienda. ¿Quién se queda en ella?mayo 22, 2023 - 7:00 am
  • ley de la vivienda - desokuparLey de Vivienda, ahora es más difícil “desokupar”mayo 15, 2023 - 12:16 pm
  • caso de exito medidas laborales (1)Caso de éxito: Modificación Sustancial en Condiciones Laboralesmayo 10, 2023 - 8:06 pm
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Despacho en Alcobendas

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

  • Aparcamiento público disponibleParking cercano: Parking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.
  • Llegar en MetroMetro Goya: líneas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8.
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2.y E2
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp