Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
CERTIFICADO DE ÚLTIMAS VOLUNTADES

Certificado de últimas voluntades – ¿ Qué es ?

febrero 23, 2015/1 Comentario/en Derecho Sucesorio /por Vilches Abogados

A menudo en nuestro bufete, como abogados expertos en herencias, vemos personas que se desesperan al no encontrar en las últimas voluntades, aquello que esperaban encontrar. Esto es debido a la concepción errónea de lo que realmente es el certificado de últimas voluntades, para intentar aclarar qué es y qué se puede esperar del certificado de últimas voluntades, vamos a escribir esta entrada, no obstante si has llegado hasta aquí buscando ayuda profesional relacionada con algún asunto de herencias o testamentos ponemos a tu disposición nuestro bufete y su dilatada experiencia en esta materia.

¿Qué no son las últimas voluntades?

Qué vas a poder leer aquí:

  • ¿Qué no son las últimas voluntades?
  • ¿Cómo y dónde se solicita el certificado de últimas voluntades?
  • Qué plazo hay para solicitarlo
    • ¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

No es una relación de todos los bienes del fallecido y que serán asunto de la herencia, tampoco es un escrito en el que podamos encontrar los deseos del testador, en absoluto es nada de eso, ni siquiera se asemeja, en ocasiones hay gente que espera incluso que este documento les informe del paradero de un bien en concreto. Pues bien, el certificado de últimas voluntades, es un documento en el que se acredita si se ha otorgado testamento y ante que Notario se ha hecho, esto  simplifica las cosas pues no hay que indagar dónde se hizo el testamento, además es un documento sin el que no se puede realizar ningún acto sucesorio. Sí es algo tan sencillo como ésto, pero tiene una importancia capital mayor que la información que contiene.

¿Cómo y dónde se solicita el certificado de últimas voluntades?

De manera presencial o por correo postal se ha de realizar de la siguiente forma, rellenando y presentando el Modelo 790, que se puede encontrar en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, en los Registros Civiles de toda España o en Madrid en la Oficina Central de Atención al Ciudadano, por Internet en este enlace.

Qué plazo hay para solicitarlo

La solicitud se puede presentar una vez transcurridos quince días hábiles del fallecimiento, la documentación necesaria que debe acompañar al Modelo 790 es, certificado literal de defunción original o copia compulsada por el Registro Civil correspondiente, deben constar los nombres de los padres del fallecido. En el caso de que el fallecimiento sea posterior al 2  de abril de 2009 y la defunción no esté inscrita en un juzgado de Paz, no es necesario este Certificado de Defunción y bastaría con consignar el DNI/NIE del fallecido, el número de pasaporte u otro documento de identidad del país de origen del fallecido. Hay que abonar la tasa correspondiente y acreditar su pago por medio de las distintas opciones banca electrónica, o pago en ventanilla en una entidad financiera colaboradora con la Agencia Tributaria. Lo puede pedir cualquier persona que aporte la documentación requerida si lo hace de forma manual, y si lo hace por sede electrónica siempre que los datos de defunción estén disponibles.

Adaptándose a las nuevas tecnologías el Ministerio de Justicia ofrece su Sede Electrónica donde se puede realizar este trámite con un certificado electrónico de usuario aceptado por la sede, con el DNI electrónico por ejemplo.

 

¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

Etiquetas: Derecho Sucesorio
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
preguntas frecuentes herencias Testamentos y herencias : Respuestas a preguntas frecuentes
grados de parentesco Los grados de parentesco
administrador testamentario Administrador testamentario
herencias abogados madrid Aceptación de una herencia
Derecho de acrecer - Vilches Abogados Madrid Derecho de acrecer
vivencia en herencia Transmitir una vivienda, formas de hacerlo
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. Certificado de últimas voluntades – ¿ Qué es ? dice:
    febrero 23, 2015 a las 1:07 pm

    […] aclarar qué es y qué se puede esperar del certificado de últimas voluntades, vamos a … Read More → Hablemos de derecho – Hernández vilches Abogado […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Abogado para Incumplimiento de pago (1)¿Cómo actúa un abogado ante un incumplimiento de pago?enero 23, 2023 - 7:15 am
  • No disolver una sociedad tiene problemas legalesNo disolver una sociedad mercantil tiene consecuenciasenero 16, 2023 - 7:00 am
  • LA nulidad de aval bancarioEn caso de cláusulas abusivas, un aval puede declararse nuloenero 2, 2023 - 7:00 am
  • herederos acceso cuentas fallecido (1)Los herederos tienen derecho de acceso a las cuentas del fallecidodiciembre 26, 2022 - 6:51 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid

Cl. de Ayala, 3, 28001 Madrid, España
Calle del Poeta Joan Maragall, 56, 28046 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Parking cercano:

Aparcamiento público disponibleParking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.

  • Llegar en MetroMetro Goya: lineas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2 y E2.
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp