Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
funciones del albacea testamentario

Funciones del albacea testamentario

junio 30, 2016/4 Comentarios/en Derecho Sucesorio /por Vilches Abogados

 La semana pasada ya hablamos del albacea testamentario, nos quedó en el tintero mencionar las funciones del albacea y sobre ese particular lo vamos a hacer hoy. Pero no hablaremos en exclusiva de las funciones del albacea testamentario, también vamos a abordar las obligaciones que conlleva aceptar este encargo, por supuesto de la responsabilidad del mismo, derechos, plazos para acabar con su encargo, razones por las que se extingue el mismo… Así que como son muchas cosas las que aún nos quedaban por abordar vamos a empezar sin más dilación.

Abogados herencias Madrid

Qué vas a poder leer aquí:

  • Abogados herencias Madrid
  • Las funciones del albacea
  • Las obligaciones del albacea
  • La responsabilidad del albacea
  • Los derechos del albacea
  • Plazos del encargo de albacea
    • Motivos por los que se cesa en la función de albacea
    • ¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

Los letrados de Vilches Abogados Madrid atesoran mucha experiencia como Abogados de herencias en Madrid,  puedes dirigirte a nuestras oficinas de Madrid y de Las Rozas de Madrid, allí ponemos nuestros Abogados de Herencias en Madrid, nuestros expertos en herencias os darán respuesta a todas las dudas legales que tengáis respecto de herencias, testamentos y el resto de singularidades asociadas a este particular. Puedes ponerte en contacto con nosotros en los medios que tenemos disponibles, el chat online de la esquina derecha, en nuestra página de contacto de la web, o si lo preferís en el teléfono 91 575 90 82 sin ningún compromiso, salvo el nuestro de daros el mejor trato y asesoramiento posible.

Las funciones del albacea

Las funciones del albacea, difieren si este es particular o universal, los albaceas pueden ser particulares cuando en el encargo de ser albacea se le hayan asignado expresamente unas funciones, y será universal, si recibe el encargo de hacer cumplir todo lo que se ordena en el testamento, en este caso las funciones de contador partidor puede encargárselas a un tercero, en todo caso las funciones de un albacea testamentario, siempre se atendrán a lo que marca la Ley y dentro de esta.

Bien en cuanto a las funciones del albacea particular, no entraremos pues estás son las que dispone el testador en su testamento, cuando no se expresan en el mismo, las funciones del albacea son las que marca la Ley y son las que siguen:

  • podrá disponer y pagar los sufragios y el funeral del testador, siempre con arreglo a lo que se haya dispuesto en el testamento; de no venir nada en concreto se atenderá a la costumbre.
  • cuando existan legado en metálico, y el legatario tenga conocimiento del mismo, lo podrá satisfacer con el beneplácito del mismo. Esto es muy importante, pues es necesario la aprobación del legatario para hacer entrega del legado.
  • tendrá una función de vigilancia sobre los extremos que marque el testamento, vigilando su cumplimiento, llegado el caso deben sostener, siempre que sea justo, la validez del testamento en juicio. Pueden también llegado el caso demandar a los herederos si estos no ejecutan lo que el testamento marca. No son representantes de la herencia, salvo que el testador haya indicado o les haya nombrado administradores de la misma.
  • y por supuesto, deben tomar toda precaución encaminada a la conservación y custodia de los bienes, siempre con la intervención necesaria de los herederos.

La facultad de enajenación de los bienes de la herencia, es una de las funciones que el testador, de forma expresa, puede conceder al albacea. A este respecto el Código Civil es claro en su artículo 903 dice:

Si no hubiere en la herencia dinero bastante para pago de funerales y legados, y los herederos no lo aprontaren de lo suyo, promoverán los albaceas la venta de los bienes muebles; y, no alcanzando éstos, la de los inmuebles, con intervención de los herederos.

Otra peculiaridad del cargo de albacea, es que no podrá comprar los bienes que se le confían en el testamento, esta prohibición incluye que lo haga a través de una tercera persona, o en subasta tanto pública como judicial.

Las obligaciones del albacea

En ocasiones los albaceas tienen como misión no repartir bienes a unos herederos determinados, sino invertir o distribuir los bienes de la herencia de la forma que el testador disponga, en ese caso debe rendir cuentas ante el Juez que velará para que se hayan seguido las indicaciones del testador. En el caso habitual, de que el albacea deba entregar los bienes a unos herederos determinados, lo hará bajo las siguientes obligaciones:

  • debe cumplir fielmente y con la mayor diligencia posible, el encargo que ha recibido, de acuerdo a lo indicado por el testador y siempre con arreglo al Código Civil,
  • debe realizar el inventario, esta obligación no viene impuesta por el Código Civil, pero la jurisprudencia del Tribunal Supremo así lo marca,
  • en todo caso debe rendir cuentas ante los herederos, con las operaciones particionales se sobreentiende que se cumple este extremo.

La responsabilidad del albacea

El cargo de albacea conlleva unas responsabilidades, de este modo ante el incumplimiento o mal cumplimiento de lo marcado en el testamento, responderá legalmente por ello si ha mediado dolo o negligencia por su parte. Si son varios los albaceas que hayan tenido parte en un asunto concreto, obviamente la responsabilidad por sus actos será mancomunada. En ningún caso, en el testamento el testador podrá exonerar de responsabilidad en el ejercicio del encargo a los albaceas que nombre.

Los derechos del albacea

Tienen derecho a ser compensados o resarcidos, de aquellos daños o perjuicios que sufran al desempeñar su cargo, siempre que no sean responsables directos de los mismos. Tienen derecho al reembolso de gastos inherentes a su función, así como a anticipos si hubiese lugar. Y para asegurar esto último, pueden retener los bienes hasta que se satisfagan esas cantidades.

Plazos del encargo de albacea

El cargo de albacea testamentario es temporal, el testador puede marcar un plazo fijo en el testamento, en ausencia de esta indicación el plazo para cumplir el encargo es el de un año desde la aceptación del mismo, o si se da el caso desde que finalizan los litigios que pueda conllevar el testamento, por ejemplo sobre la validez del mismo o de alguna de sus disposiciones. Para ampliar ese plazo, existe la opción de que el testador lo exprese en el testamento o sino podrá hacerlo el Juez, en caso de que no haya indicado la duración del mismo o no lo haya dispuesto, el plazo se entiende prorrogado en un año más. A pesar de ello, si por causas o circunstancias del caso concreto no se cumple el encargo aún con la prorroga, el Juez podrá conceder de nuevo otra por el tiempo que se estime necesario.

Del mismo modo los legatarios y herederos, pueden acordar que se prorrogue el plazo del albaceazgo por el tiempo que estimen necesario, eso si el acuerdo es consensuado, pero si el acuerdo se toma por mayoría, el plazo no podrá ser de más de un año. Si al ir a conceder la prórroga, aún no se conocen a todos los legatarios, bastará con que sea otorgada por los herederos.

Motivos por los que se cesa en la función de albacea

Obviamente la muerte del albacea cesa su función de forma automática, para ello los herederos del albacea pondrán en conocimiento de los interesados el fallecimiento y proveerán lo que las circunstancias exijan en interés de los herederos. Las funciones del albacea cesan también si existe imposibilidad de llevarlas a cabo, esto puede darse por ausencia del albacea, porque se halle incapacitado, o sufra una enfermedad que le impida llevarlo a cabo…

También puede darse el caso de que el albacea presente su renuncia, debe hacerlo ante un Juez que deberá atender o no su demanda, mientras tanto debe seguir empeñando sus funciones, hasta que los interesados puedan tomar las medidas oportunas. La renuncia se comunicará a los interesados, que serán indemnizados por los perjuicios y daños que se les ocasione.

Los interesados pueden pedir la remoción del albacea, ante este escenario se abren dos posibilidades, que el albacea renuncie al cargo o que sea decretada judicialmente su remoción. En ningún caso queda al arbitrio de los interesados esta decisión, pues contraviene lo indicado en el testamento. Las causas que se pueden esgrimir para pedir la remoción son desde la incapacidad para llevar adelante el encargo, que existan conflictos de intereses, que los albaceas muestren negligencia o mala administración a la hora de cumplir con sus funciones, demora no justificable, etc.

 

¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

Etiquetas: Derecho Sucesorio
Quizás te interese
Herederos forzosos - Vilches Abogados Madrid Herederos forzosos y herederos legítimos
Derecho de acrecer - Vilches Abogados Madrid Derecho de acrecer
herencias millonarias Herencias millonarias e impuesto de sucesiones
preguntas sobre herencias Herencia: preguntas y respuestas
¿Qué ocurre si un hermano vive en el piso que hemos heredado?
herencias abogados madrid Aceptación de una herencia
4 comentarios
  1. Rafael Rico Gisbert
    Rafael Rico Gisbert Dice:
    julio 6, 2018 en 3:36 pm

    ¿¿Existe la necesidad de documentar la aceptación de albacea, contador-partidor testamentario??

    Responder
    • Manuel Hernández
      Manuel Hernández Dice:
      diciembre 19, 2019 en 1:13 pm

      Sí, es necesario documentar tanto la aceptación como la renuncia o la excusa al ejercicio de su cargo.

      Responder
  2. Anahi
    Anahi Dice:
    abril 18, 2021 en 7:15 pm

    Un abogado patrocinante del caso, podra ser albacea al mismo tiempo del testamento que esta en juego ?

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      agosto 30, 2021 en 10:32 am

      No, pues podría incurrir en una incompetencia. El albacea debe velar por que se cumpla la voluntad del testador ayudando a todos los coherederos, por lo tanto, debe ser un cargo imparcial en el caso.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Subasta extrajudicial Qué es, como funciona y sus ventajasSubasta extrajudicial, el camino que agiliza el proceso concursalmarzo 20, 2023 - 7:00 am
  • ¿Puedo desheredar a un hijo por maltrato psicológico?El maltrato psicológico SÍ es motivo para desheredarmarzo 13, 2023 - 7:00 am
  • Vicios ocultos, cómo actuar si te sientes engañadomarzo 6, 2023 - 7:00 am
  • impugnar acuerdos de una sociedad (1)Impugnar acuerdos de una sociedad: socios contra sociosfebrero 27, 2023 - 6:50 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid

Cl. de Ayala, 3, 28001 Madrid, España
Calle del Poeta Joan Maragall, 56, 28046 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Parking cercano:

Aparcamiento público disponibleParking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.

  • Llegar en MetroMetro Goya: lineas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2 y E2.
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp