Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • Casos de Exito
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
    • Actualidad Legal
  • Contacto
  • Menú
omision del deber de socorro

Omisión del deber de socorro

marzo 28, 2016/0 Comentarios/en Derecho Penal /por Vilches Abogados

La omisión del deber de socorro está recogido como delito por nuestro Código Penal, en su Título Noveno De la omisión del deber de socorro, en la redacción de los dos artículos que lo componen el Artículo 195 y el 196. Resulta decepcionante ver que la omisión del deber de socorro es algo tan habitual, solo hace falta revisar la prensa para encontrar ejemplos de esta acción tan poco humana, en el mes de febrero en Madrid una joven atropellada en un paso de cebra estaba grave en La Paz, el conductor se dio a la fuga, en marzo un ciclista moría después de ser atropellado por un conductor que se dio a la fuga…

En el área de derecho penal de nuestro Bufete, Vilches Abogados de Madrid, tratamos clientes inmersos en distintas situaciones, de toda índole penal, hoy no vamos a negar que por la naturaleza de los que hoy vamos a hablar estamos especialmente sensibilizados, si precisáis de nuestros servicios como abogado penalista podéis poneros en contacto con nosotros sin ningún compromiso, en los medios que ponemos a vuestra disposición, nuestro chat online de la esquina derecha, y en nuestra página de contacto de la web, o si lo preferís en el teléfono 91 575 90 82 sin ningún compromiso, os atenderemos con toda nuestra profesionalidad y sin obviar en ningún caso el factor humano.

Omisión del deber de socorro

Qué vas a poder leer aquí:

  • Omisión del deber de socorro
  • De la omisión del deber de socorro
  • Siendo responsable del accidente: omisión del deber de socorro
  • Omisión del deber de socorro: siendo profesional obligado
    • ¿Necesitas un abogado especializado en derecho penal?

Se nos hace complicado pensar que se puede pasar por la cabeza a quien siendo testigo de un accidente se niega a prestar la ayuda que precisen los accidentados, es más sencillo ponernos en la piel de quien sin tener los conocimientos ni los medios, para en el lugar del siniestro y recaba ayuda de terceros, seguramente sea más fácil ponernos en la piel del segundo ejemplo porque entendemos que es una reacción más acorde con lo que creemos debe ser un ser humano, claro que la naturaleza humana las más de las veces nos sorprende por su falta de humanidad.

Hay una tercera opción, que el causante del accidente o uno de los actores del mismo abandone el lugar del mismo sin atender al resto de afectados, en alguna ocasión el estado de shock, aunque en la mayor de las veces nos tememos el motivo de la huida sea intentar tapar algún que otro agravante a su situación, o simplemente el intento de salir impune de su acción. En el primer caso aunque nos cueste asumirlo suele surtir efecto, quizás el castigo por la omisión del deber de socorro en comparación con otra posibilidad sea «preferible», ese es un problema que el legislador debería entender y meditar qué medidas tomar para que la huida del lugar no sea una alternativa más benévola, en el segundo caso es un absurdo, en la actualidad con los medios disponibles es muy difícil salir de rositas en estas circunstancias.

Sea como fuere, huir del escenario de un accidente que has provocado, dice mucho del tipo de persona que eres, quizás la pena del sistema de justicia no sea la proporcionada a la vileza de la acción realizada, pero como sociedad debemos preguntarnos si somos lo suficientemente exigentes, desde el plano moral, con aquellos que omiten el socorro debido, creo que como sociedad flaqueamos en la firmeza de la condena al igual que nuestro Código Penal.

De la omisión del deber de socorro

Nuestro Código Penal trata la omisión del socorro en el Artículo 195, que se divide en tres puntos, el primero dice así:

1- El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.

Mirar para otro lado ante una situación de peligro de un tercero se castiga con pena de multa, de hasta doce meses, en la redacción deja claro que es posible que exista alguna situación en la que no se pueda exigir que alguien preste socorro, esa situación será en todo caso una en la que la propia integridad del que deba socorrer se ponga en peligro, la suya o que por la acción de socorro se ponga a terceros en peligro. En el punto segundo, aclara que si la persona está impedida de prestar socorro, será penada si «no demanda con urgencia auxilio ajeno».

Siendo responsable del accidente: omisión del deber de socorro

Qué ocurre si el responsable del accidente es aquel que omite el deber de socorro, cuando el responsable lo es fortuitamente, y omite el auxilio se enfrenta a una pena de prisión de seis a dieciocho meses, vemos que hemos pasado de «multa» a «prisión», y en el caso de ser responsable por imprudencia la pena podrá elevarse hasta los cuatro años.

Omisión del deber de socorro: siendo profesional obligado

El último Artículo, el Artículo 196 de este Título Noveno, nos habla de las penas que puede acarrear a un profesional que este obligado a prestar socorro la denegación del mismo, en los siguientes términos:

El profesional que, estando obligado a ello, denegare asistencia sanitaria o abandonare los servicios sanitarios, cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas, será castigado con las penas del artículo precedente en su mitad superior y con la de inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, por tiempo de seis meses a tres años.

 

 

¿Necesitas un abogado especializado en derecho penal?

Etiquetas: Derecho Penal
Quizás te interese
abogados orden de alejamiento Orden de alejamiento, algunas cuestiones
acusador popular Acusación popular versus acusación particular
el delito de conducir sin puntos Conducir sin puntos es delito
tenencia de armas Tenencia de armas en España
demanda, denuncia y querella Demanda, denuncia y querella, las diferencias
DELITO: APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Delito: aplicación de las medidas de seguridad
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Delito leve de lesiones: ¿Qué consecuencias tiene?Delito leve de lesiones: ¿Qué consecuencias tiene?mayo 28, 2023 - 8:30 pm
  • Qué ocurre con la vivienda tras el divorcioDivorcio y vivienda. ¿Quién se queda en ella?mayo 22, 2023 - 7:00 am
  • ley de la vivienda - desokuparLey de Vivienda, ahora es más difícil “desokupar”mayo 15, 2023 - 12:16 pm
  • caso de exito medidas laborales (1)Caso de éxito: Modificación Sustancial en Condiciones Laboralesmayo 10, 2023 - 8:06 pm
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Despacho en Alcobendas

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

  • Aparcamiento público disponibleParking cercano: Parking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.
  • Llegar en MetroMetro Goya: líneas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8.
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2.y E2
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp