Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
demanda, denuncia y querella

Demanda, denuncia y querella, las diferencias

julio 20, 2017/1 Comentario/en Derecho Penal /por Vilches Abogados

Sigue siendo habitual que oigamos términos como demanda, denuncia y querella. Incluso en la vida cotidiana vemos a muchas personas hablando sobre ellos. Pero realmente todo el mundo sabe a ciencia cierta qué es cada uno de ellos. En las conversaciones de café y en los ratos de ocio, observamos a personas usando indistintamente uno u otro término. La razón es más que evidente, no se tiene nada claro qué es demanda, denuncia y querella, y mucho menos las diferencias que hay entre ambos supuestos. En muchas ocasiones es la actualidad política la que nos indica las diferencias, no es lo mismo denunciar que querellarse. Hoy vamos a intentar acotar que es demanda, denuncia y querella, las diferencias y similitudes entre los tres términos. Para centrarnos, la existencia de tres términos distintos nos indica a las claras que no hablamos de lo mismo.

Abogados penalistas Madrid

Qué vas a poder leer aquí:

  • Abogados penalistas Madrid
  • Demanda, denuncia y querella
    • Denuncia y querella, diferencias
    • Demanda y querella, cosas en común
  • Demanda, denuncia y querella, diferencias
  • ¿Quién puede querellarse?
  • Cómo se presenta una querella
    • ¿Necesitas un abogado especializado en derecho penal?

En nuestro despacho de abogados Madrid, vas a encontrarte con un equipo especializado en derecho penal. Muchos son los casos en los que el despacho ha trabajado y está trabajando. Esto nos ha permitido acumular experiencia tanto desde la vertiente del que acusa, como del que se debe defender. Por ello conceptos como demanda, denuncia y querella son tratados habitualmente en nuestro despacho. Si precisas de nuestros servicios como abogados penalistas, utiliza alguno de los canales de comunicación que tenemos a tu disposición.

Tenemos varias vías de comunicación abiertas que no pasan necesariamente por acercarse a nuestros despachos. Desde el formulario de la sección de la Web de Abogados Penalistas en Madrid. Podéis usar también el Chat Online de la esquina inferior derecha. O si lo preferís por teléfono 91 575 90 82 . Os dejamos un formulario de contacto rápido desde esta misma entrada:

Demanda, denuncia y querella

Un ejemplo del uso indistinto de estos tres conceptos me los encontré un día en una reunión de un comunidad de propietarios. Acudía en representación de un cliente, pues las reuniones de esa comunidad eran ya incontrolables. Antes de llegar a sentarme siquiera, ya había escuchado que el propietario del «quinto A había demandado al del Ático Izquierda». Del mismo modo escuché que «le había denunciado» por boca de otras tres o cuatro personas distintas. En ese caso concreto había sido una denuncia, en ningún caso era una demanda lo que había entre esos vecinos.

Entre demanda, denuncia y querella, hay una diferencia evidente, la vía judicial en la que cada una tiene su área de acción. La denuncia y la querella serían dos formas de iniciar un procedimiento por la vía penal. Pero son dos formas distintas de hacerlo. Las demandas son interpuestas para reclamar nuestros derechos, bien sea en la vía civil, mercantil o laboral.

Denuncia y querella, diferencias

Vale ya sabemos que denuncia y querella nos sirven para abrir procedimientos por la vía penal. Pero son procedimientos distintos, para perseguir al autor de un ilícito penal podemos presentar una denuncia o una querella. Pero si el delito que se persigue es privado, por ejemplo calumnias o injurias, la formula legal es la querella. Esa querella debe estar firmada por abogado y procurador, y ser presentada ante el órgano judicial competente.

Demanda y querella, cosas en común

Siendo procedimientos diferentes sí que es posible encontrar cosas en común. Los documentos de las demandas y querellas son comunicaciones formales. A través de ellas se pone en conocimiento del juzgador unos hechos que pueden ser constitutivos de delito. Esa formalidad las obliga a ser presentadas por escrito, y deben ir firmadas por un abogado y un procurador. En el caso de las querellas esto debe ser así siempre, y en el caso de las demandas en la mayoría de las ocasiones.

Demanda, denuncia y querella, diferencias

Bien las denuncias también se tienen que presentar por escrito, pero con una diferencia respecto de las demandas y querellas. La diferencia es que se pueden formular de forma verbal ante el juzgado o las fuerzas policiales, éstas tendrán la obligación de remitir al juzgado toda la información. En la denuncia lo que hacemos es un relato detallado de unos hechos que consideramos como delito, y de las circunstancias que concurren a los mismos. En la querella contamos los hechos, y al tiempo debemos indicar o calificar que delitos son los cometidos. Se debe identificar al autor de los hechos, y las penas que se solicitan por los hechos.

Otra de las diferencias fundamentales entre querella y denuncia, son las diferentes posibilidades que da al que las presenta en el procedimiento penal. Así la querella nos permite ser parte procesal, estamos personados en el procedimiento penal al disponer de abogado y procurador. Esto es esencial si queremos tener información detallada de las actuaciones judiciales concernientes a este procedimiento. Podemos también solicitar y proponer pruebas, impugnar periciales que se hayan practicado, intervenir en los interrogatorios de testigos, etc. En cambio al iniciar el procedimiento por una denuncia seremos un mero testigo más, no seremos en ningún caso parte del proceso hasta que no nos personemos en el mismo como parte. Para ello deberemos contar con abogado y procurador.

¿Quién puede querellarse?

Los ciudadanos españoles independientemente de haber sido o no ofendidos por los supuestos delitos, pueden querellarse cuando los mismos sean delitos públicos, en estos casos se usa lo que se denomina «acción popular»; al mismo tiempo cualquier ciudadano extranjero cuyos bienes o su propia persona hayan sido dañados en la comisión de esos delitos. Sobre la «acción popular» hablaremos en otra entrada más adelante.

Cómo se presenta una querella

Las querellas se presentan por escrito, con Abogado y Procurador, el querellante debe quedar identificado y debe a su vez facilitar todos los datos que puedan permitir la identificación del querellado o querellados. En ese escrito que propiamente es la querella, el Abogado debe hacer una exposición detallada de los hechos, en la que se indicarán lugares y fechas, proponiendo en su caso las diligencias que hubiera o pudiese practicarse para la comprobación de los hechos expuestos. Aunque parezca una perogrullada, para que una querella tenga éxito es necesario que el cliente facilite todos los datos e informaciones de los que disponga a su abogado, pues de esa forma tanto en la exposición como en la petición de diligencias se estará yendo en el buen camino, que no es otro que la defensa de los intereses del cliente.

 

¿Necesitas un abogado especializado en derecho penal?

Etiquetas: Derecho Penal
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
NUEVO CÓDIGO PENAL Tribunal del Jurado en España
OSITIVO EN CONTROL DE ALCOHOLEMIA Positivo en control de alcoholemia ¿qué puede pasar?
delitos contra el honor abogados Delitos contra el honor: cuáles son
proceso penal en madrid Proceso penal en España, sus fases
derecho penal del enemigo Derecho penal del enemigo
Prescripcion de los delitos Prescripción de los delitos: Qué es y cuando prescriben
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. Demanda, denuncia y querella, las diferencias | jaimalmkt dice:
    julio 20, 2017 a las 4:22 pm

    […] Sigue siendo habitual que oigamos términos como demanda, denuncia y querella. Incluso en la vida cotidiana vemos a muchas personas hablando sobre ellos. Pero realmente todo el mundo sabe a…. La entrada Demanda, denuncia y querella, las diferencias aparece primero en Abogados Madrid Vilches Abogados.https://blog.hernandez-vilches.com/demanda-denuncia-y-querella/ […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Abogado para Incumplimiento de pago (1)¿Cómo actúa un abogado ante un incumplimiento de pago?enero 23, 2023 - 7:15 am
  • No disolver una sociedad tiene problemas legalesNo disolver una sociedad mercantil tiene consecuenciasenero 16, 2023 - 7:00 am
  • LA nulidad de aval bancarioEn caso de cláusulas abusivas, un aval puede declararse nuloenero 2, 2023 - 7:00 am
  • herederos acceso cuentas fallecido (1)Los herederos tienen derecho de acceso a las cuentas del fallecidodiciembre 26, 2022 - 6:51 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid

Cl. de Ayala, 3, 28001 Madrid, España
Calle del Poeta Joan Maragall, 56, 28046 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Parking cercano:

Aparcamiento público disponibleParking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.

  • Llegar en MetroMetro Goya: lineas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2 y E2.
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp