Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
justicia y religion

Justicia y Religión

septiembre 29, 2014/1 Comentario/en General /por Vilches Abogados

La confusión entre justicia y religión viene desde el origen de los tiempos, en esos orígenes las «sociedades» se regían ateniéndose a dos clases de normas, las costumbres de sus antepasados (tradición) y unos preceptos religiosos cuyo origen todos se avenían a considerar «divino». El contenido legal de esos preceptos es indudable, en esos tiempos se aceptaba que eran los Dioses los que imponían las leyes a los hombres.

Libros sagrados versus códigos legales

Qué vas a poder leer aquí:

  • Libros sagrados versus códigos legales

Es obvio que la confusión entre justicia y religión era bastante interesada, si lo decían los Dioses ¿qué podían decir en su contra los simples mortales? En la actualidad sigue confundiéndose, interesadamente, quizás no es tan exagerado en las sociedades occidentales, como en nuestro país que se refleja más en un tira y afloja de las altas esferas religiosas en su intento de influenciar moralmente en nuestras leyes, como la usada en los nuevos estados islámicos, que de forma tendenciosa mezclan tradiciones medievales, con textos religiosos y su propia «legalidad».

En la historia de la humanidad hay muchos ejemplos de libros religiosos que son un compendio de leyes y viceversa, el primero de todos el Código de Hammurabi, Entregado por el Dios Shamash al rey de Babilonia, Hammurabi, esta es una característica muy interesante el paso de estas leyes religiosas a los hombres es siempre por mediación de sus Reyes y jefes espirituales, que como todos sabemos siempre tienen abierta un línea directa con los Dioses. Este Código sirvió de base para las posteriores legislaciones de hebreos, griegos y romanos. Recogía en él la jurisprudencia anterior, articula en 52 columnas de texto cuneiforme acadio todo su contenido legal. Una de las mayores diferencias con las siguientes legislaciones, es que las sanciones buscan un castigo idéntico al daño causado, usa la llamada Ley del Talión, «ojo por ojo y diente por diente». Las legislaciones precedentes tratan de reparar el perjuicio ocasionado económicamente.

Los Diez Mandamientos, que Moisés recibió en sus cuarenta días y cuarenta noches en el monte. Esas dos tablas primeras las destruyó al volver al lado de su pueblo y observar consternado que adoraban al becerro de oro. Volvió al Monte Sinaí y pidió a Dios que perdonara a su pueblo, se otorgó el perdón y se selló la Alianza entre Dios y el pueblo de Israel. Con las dos tablas de nuevo esculpidas por Dios, regresó y les mostró los Diez Mandamientos. Estos son un compendio del Pentateuco o Torá para los judíos, una serie de normas que rigen las relaciones y la convivencia entre seres humanos.

El libro sagrado del Islam, el Corán, fue desvelado por Alá a Mahoma en sueños. Este código religioso es la base para todo un entramado legal y sociocultural, que rige las sociedades islámicas. Tiene 114 capítulos que se denominan suras, Mahoma fue trasmitiendo esas revelaciones de sus sueños oralmente, o escritas en hojas de palmera, cuero, e inclusos huesos. Posteriormente a la muerte del profeta, sus seguidores las reunieron en el año 632 en lo que conocemos hoy como El Corán.

Un saludo.

Etiquetas: General
Quizás te interese
PENSIÓN DE ORFANDAD ABSOLUTA Justicia sus símbolos en distintas culturas
delitos de derecho de autor Derechos de autor: el Supremo anula las tarifas de la SGAE
novelas juridicas 10 Novelas jurídicas que no te puedes perder
IMPUESTO DE DONACIONES Exención del 99% del impuesto de donaciones, comunidad de madrid
Derechos y deberes fundamentales - Vilches Abogados Madrid Derechos y deberes fundamentales en la Constitución del 78
medalla Medalla Europea al Mérito en el Trabajo
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. Justicia y Religión dice:
    septiembre 29, 2014 a las 12:42 pm

    […] “divino”. El contenido legal de esos preceptos es indudable, en esos tiempos … Read More → Hablemos de derecho – Hernández vilches Abogado […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Subasta extrajudicial Qué es, como funciona y sus ventajasSubasta extrajudicial, el camino que agiliza el proceso concursalmarzo 20, 2023 - 7:00 am
  • ¿Puedo desheredar a un hijo por maltrato psicológico?El maltrato psicológico SÍ es motivo para desheredarmarzo 13, 2023 - 7:00 am
  • Vicios ocultos, cómo actuar si te sientes engañadomarzo 6, 2023 - 7:00 am
  • impugnar acuerdos de una sociedad (1)Impugnar acuerdos de una sociedad: socios contra sociosfebrero 27, 2023 - 6:50 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid

Cl. de Ayala, 3, 28001 Madrid, España
Calle del Poeta Joan Maragall, 56, 28046 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Parking cercano:

Aparcamiento público disponibleParking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.

  • Llegar en MetroMetro Goya: lineas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2 y E2.
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp