Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
1ª Cita Gratuita
    Llámanos 91 575 90 82     1ª Cita GRATUITA
Vilches Abogados Madrid
  • Inicio
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogados Mercantilistas
    • Derecho Bancario y Financiero
    • Plataforma Caso Volkswagen
  • Despachos
    • Abogados en Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados en Majadahonda
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…
MONTAR UNA EMPRESA, LA FORMA JURÍDICA

Montar una empresa, la forma jurídica

junio 2, 2014/0 Comentarios/en Derecho Mercantil /por adminhv

En el terreno laboral y profesional es cada vez más normal que la gente opte por intentar “buscarse la vida” y una de las opciones más obvias es “montar nuestra propia empresa”. Aunque parezca una obviedad es algo que no podemos tomarnos a la ligera, en nuestro país a pesar de la “leyenda” somos muy lanzados a la hora de emprender, quizás demasiado, es por eso que nunca se debería afrontar un negocio o empresa sin haber realizado antes un buen Plan de Empresa y haber estudiado todas las posibilidades de obtención de recursos. Planificar, planificar, y volver a planificar, debería ser una constante antes de lanzarnos a las procelosas aguas empresariales y una de las piedras angulares de cualquier proyecto es la elección del “tipo de sociedad” que precisa nuestra aventura.

Formas jurídicas de empresas

Indice del Contenido:

  • Formas jurídicas de empresas
  • Qué debemos tener en cuenta
    • ¿Necesitas un abogado especializado en derecho mercantil?

Lo primero que tenemos que saber es que existen muchas formas societarias, y alguna de ellas puede ser la que realmente necesita nuestra aventura empresarial, algunas de esas formas jurídicas son:

  • autónomo, basta un socio, sin capital mínimo inicial, de responsabilidad ilimitada,
  • sociedad civil, dos o más socios, sin capital mínimo inicial, de responsabilidad ilimitada,
  • comunidad de bienes, dos o más socios, sin capital mínimo inicial, de responsabilidad ilimitada,
  • sociedad limitada, mínimo un socio, capital 3.000 €, responsabilidad limitada al capital aportado,
  • sociedad anónima, mínimo un socio, capital 60.000 €, responsabilidad limitada al capital aportado,
  • sociedad limitada laboral, mínimo tres socios, capital 3.000 €, responsabilidad limitada al capital aportado,
  • sociedad anónima laboral, mínimo tres socios, capital 60.000 €, responsabilidad limitada al capital aportado,
  • cooperativa, mínimo tres socios, capital 1.803 €, responsabilidad limitada al capital aportado.

La “responsabilidad” es uno de los puntos más importantes de las formas jurídicas, la responsabilidad puede ser “limitada” al patrimonio empresarial o “ilimitada” respondiendo en ese caso al tiempo con el patrimonio personal de los promotores de la empresa. Existen muchas más formas jurídicas y todas tienen muchas más características, pero se haría extremadamente largo recogerlas todas aquí.

Qué debemos tener en cuenta

Para la elección de la forma jurídica indicada a nuestras necesidades debemos tener en cuenta:

Actividad a desarrollar, es posible que por la actividad la normativa que debamos aplicar nos establezca una forma concreta, o que una forma jurídica concreta nos elimine de la posibilidad de acceder a ayudas o subvenciones de alguna administración.

Número de socios, o promotores de la nueva empresa, como hemos visto más arriba cada forma tiene unos condicionantes en el número de socios, a mayor número de promotores es más factible constituir la empresa en torno a una sociedad. Ojo existe la posibilidad de montar sociedades unipersonales.

Condicionantes económicos, algunas formas jurídicas precisan inscripción en Registro Mercantil y por lo tanto el paso por el Notario, otras en cambio no y algunas requieren aportación de capital inicial, hay que sopesar los pros y los contras de tomar estas decisiones y valorar la protección del patrimonio personal.

Los aspectos fiscales, entre las diferencias están la forma de tributar de cada forma jurídica a través del IRPF en algunos casos y en otros con el Impuesto de Sociedades. El tipo de tributación en cualquier caso suele ir bastante asociado al nivel de beneficios y/o ingresos.

Una cuestión de imagen, dependiendo del sector en el que nos enmarquemos como empresa es cierto que algunas formas jurídicas tienen “mejor prensa” que otras, en cambio en algunos sectores nuestros potenciales clientes o proveedores no miraran esa cuestión.

En definitiva hay muchos y variados aspectos que nos pueden decantar por unas u otras formas jurídicas de empresa, nuestro consejo es que contéis con un asesoramiento profesional, como el que os podemos dispensar desde el bufete.

 

¿Necesitas un abogado especializado en derecho mercantil?

Etiquetas: Derecho Mercantil
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Resolución de contratos Resolución de contratos, revocación, disolución...
Plan de Contingencia - Vilches Abogados Madrid Plan de Contingencia
CONTRATOS, NULIDAD Y ANULABILIDAD Contratos, Nulidad y Anulabilidad
CONCURSO DE ACREEDORES Concurso de acreedores
diferencia entre posesión y propiedad Marcas, Publicidad, Google y vacíos legales (2)
VIDEOVIGILANCIA Y CENTRO DE TRABAJO Videovigilancia y centro de trabajo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • El Defensor del Pueblo - Vilches Abogados MadridEl defensor del pueblodiciembre 11, 2019 - 12:30 pm
  • Derechos y deberes fundamentales - Vilches Abogados MadridDerechos y deberes fundamentales en la Constitución del 78diciembre 6, 2019 - 12:30 pm
  • Nieto desheredado por maltrato psicológicoNieto desheredado por maltrato psicológicodiciembre 4, 2019 - 12:30 pm
  • Vilches Abogados MóstolesVilches Abogados Móstolesnoviembre 29, 2019 - 12:30 pm
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PRIMERA CONSULTA GRATIS
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:

(Solo Disponible para España)

Nuestros Despachos están en:

Despacho Abogados Madrid

Despacho Abogados Las Rozas

Despacho Abogados Móstoles

Despacho Abogados Majadahonda

Despacho Abogados Boadilla

Despacho Abogados Pozuelo

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados
Calle del Poeta Joan Maragall, 56, 28046 Madrid
T: 91 575 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Llegar en MetroMetro – Tetuán (L1), Cuzco (L10), Plaza Castilla (L1, L9, L10)

Llegar en BusBus Líneas – 5, 11, 27, 147, 149

Aparcamiento público disponibleAparcamiento público disponible en Calle Rosario Pino, 10

© Copyright - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK