Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
1ª Cita Gratuita
    Llámanos 91 575 90 82     1ª Cita GRATUITA
Vilches Abogados Madrid
  • Inicio
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Servicios a Empresas
    • Derecho Bancario y Financiero
    • Plataforma Caso Volkswagen
  • Despachos
    • Abogados en Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados en Majadahonda
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…
Testamentos y abogados

Preterición de heredero

septiembre 28, 2018/2 Comentarios/en Derecho Sucesorio /por adminhv

Hoy analizamos desde nuestro Blog la preterición de heredero, supuesto que se produce cuando en el testamento no se menciona a un heredero forzoso de forma intencional o no intencional. Puede parecer que no nombrar a uno o varios de los herederos en un testamento no tiene sentido. Pero lo cierto es que no sería ni la primer ni la última vez que eso ocurre en cuestiones de testamentos y herencias. Hay que recordar que allí donde el Código Civil se usa para temas de herencias hay una parte la legitima que recae en los herederos forzosos. En nuestro trabajo como Abogados expertos en herencias hemos visto muchos y variados escenarios.

Preterición de heredero, qué es…

Indice del Contenido:

  • Preterición de heredero, qué es…
    • Clases de preterición de heredero
    • Quienes pueden ser preteridos
  • Los efectos tiene de la preterición de heredero
    • ¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

No vamos a negar que el termino preterición de heredero en si mismo suena a Chino. Si nos vamos a la definición de la RAE vemos que es la “acción ye efecto de preterir”, eso en su primera acepción. La segunda ya es una definición más legal y acertada a lo que manejamos “omisión, en la institución de herederos, de uno que ha de suceder forzosamente según la ley”. Preterir según la primera acepción de la RAE es “hacer caso omiso de algo o alguien”. Con estas definiciones ya debemos tener claro qué es la preterición de heredero.

Se trata de esas ocasiones en las que un heredero forzoso no es nombrado en el testamento. En ocasiones ocurre que en el reparto de bienes el testador deja de lado a uno de los hijos. La figura de la preterición viene recogida en nuestro Código Civil. En concreto aparece en al Artículo 814, y dice:

” La preterición de un heredero forzoso no perjudica la legítima. Se reducirá la institución de heredero antes que los legados, mejoras y demás disposiciones testamentarias. Sin embargo, la preterición no intencional de hijos o descendientes producirá los siguientes efectos:

1.°  Si resultaren preteridos todos, se anularán las disposiciones testamentarias de contenido patrimonial.

2.°  En otro caso, se anulará la institución de herederos, pero valdrán las mandas y mejoras ordenadas por cualquier título, en cuanto unas y otras no sean inoficiosas. No obstante, la institución de heredero a favor del cónyuge sólo se anulará en cuanto perjudique a las legítimas.

Los descendientes de otro descendiente que no hubiere sido preterido, representan a éste en la herencia del ascendiente y no se consideran preteridos. Si los herederos forzosos preteridos mueren antes que el testador, el testamento surtirá todos sus efectos. A salvo las legítimas tendrá preferencia en todo caso lo ordenado por el testador.”

Clases de preterición de heredero

Existen dos formas o clases de preterición de heredero, la primera sería la intencional. Esto es el testador es consciente y voluntariamente omite nombrar a uno o más de los herederos forzosos. La segunda forma de preterición de heredero es la realizada por error. Es decir la no intencional. El testador no nombra por olvido o desconocimiento a un heredero forzoso. Esto ocurre por ejemplo cuando existen hijos de relaciones extra-matrimoniales. El testador o bien desconoce ese hijo o no lo tiene reconocido.

Quienes pueden ser preteridos

Pues evidentemente para ser preteridos se ha de ser heredero forzoso. Es decir aquellos que la Ley les otorga el derecho a la legítima. Por lo tanto según nuestro ordenamiento pueden ser preteridos:

  • los hijos y descendientes
  • los ascendientes en ausencia de hijos o descendientes
  • el cónyuge viudo, que no esté separado legalmente o de hecho

Los efectos tiene de la preterición de heredero

Lo primero de todo hay que aclarar que aunque no sea nombrado en el testamento el heredero preterido no pierde su derecho a la legítima. Se abre ante él la posibilidad de la reclamación judicial por sus derechos hereditarios. Así las cosas ante una preterición intencional se debe actuar de la siguiente forma. Se deben reducir la institución de heredero, luego los legados, las mejoras y si existen el resto de disposiciones testamentarias. De tal forma que el preterido reciba su legitima estricta.

Cuando nos encontramos en pretericiones erróneas o no intencionadas podemos estar ante dos escenarios diferentes. En el caso de que la preterición haya afectado a todos los herederos forzosos, se deja sin efecto el testamento. En lo que se refiere al contenido patrimonial del mismo. Si el escenario es la preterición de uno a algunos de los herederos forzosos, se actuará del mismo modo que en una preterición intencional.

 

¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

Etiquetas: Derecho Sucesorio
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
CERTIFICADO DE ÚLTIMAS VOLUNTADES Certificado de últimas voluntades - ¿ Qué es ?
legado abogados herencias madrid Usando el legado
errores al heredar Errores al legar o heredar
Herencias VIlches abogados Heredar de tío a sobrino
grados de parentesco Los grados de parentesco
REQUERIMIENTO PARA ACEPTAR O REPUDIAR LA HERENCIA Requerimiento para aceptar o repudiar la herencia
2 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. Preterición de heredero forzoso – Vilches Abogados Madrid | jaimalmkt dice:
    octubre 16, 2018 a las 8:39 pm

    […] https://blog.hernandez-vilches.com/pretericion-de-heredero/ […]

    Responder
  2. Preterición de heredero | jaimalmkt dice:
    octubre 4, 2018 a las 12:20 pm

    […] https://blog.hernandez-vilches.com/pretericion-de-heredero/ […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Tutela sus funciones - Vilches Abogados MadridTutela, sus funciones, las obligaciones y los deberesfebrero 20, 2019 - 11:30 am
  • Aspectos legales de la incapacitaciónAspectos legales de la incapacitaciónfebrero 15, 2019 - 11:30 am
  • Puede ser una ruina un divorcio - Vilches Abogados Madrid¿Puede ser una Ruina un Divorcio?febrero 13, 2019 - 11:30 am
  • Poder Notarial - Vilches Abogados MadridPoder notarial qué esfebrero 8, 2019 - 11:30 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PRIMERA CONSULTA GRATIS
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:

Nuestros Despachos están en:

Despacho Abogados Madrid

Despacho Abogados Las Rozas

Despacho Abogados Móstoles

Despacho Abogados Majadahonda

Despacho Abogados Boadilla

Despacho Abogados Pozuelo

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados
Calle del Capitán Haya, 56, 28020 Madrid
T: 91 575 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Llegar en MetroMetro – Tetuán (L1), Cuzco (L10), Plaza Castilla (L1, L9, L10)

Llegar en BusBus Líneas – 5, 11, 27, 147, 149

Aparcamiento público disponibleAparcamiento público disponible en Calle Rosario Pino, 10

© Copyright - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

OK