Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados Las Rozas
    • Abogados Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados Torrejón de Ardoz
    • Abogados Alcobendas
    • Abogados Getafe
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Equipo
  • Conócenos
    • Sentencias Ganadas
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Opiniones clientes
    • Premios y Reconocimientos
    • Medios de Comunicación
    • Videos Legales
    • Método Vilches
    • La IA de Vilches Abogados
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
    • Artículos del Blog
    • Actualidad Legal
  • Contacto
  • Menú

Herencia y declaración de la renta

noviembre 2, 2018/1 Comentario/en Derecho Sucesorio /por Vilches abogados

Recibir una herencia es una de las consecuencias de una perdida, la perdida de un familiar que nunca es un trago sencillo de pasar. Ya hemos hablado en muchas ocasiones de los trámites y papeleos que acarrea esta circunstancia. Algo que no llega en el mejor momento y que puede comportar auténticos quebraderos de cabeza. Por ello es fundamental que entendamos la necesidad de dejar testamento y todo bien atado. Herencia y declaración de la renta son temas que preocupan o deberían preocupar a herederos en nuestro país. En el artículo de hoy vamos a ver la relación entre herencia y declaración de la renta.

Herencia y declaración de la renta, qué se declara

Qué vas a poder leer aquí:

  • Herencia y declaración de la renta, qué se declara
    • Cómo tributa la herencia en la declaración de la renta
  • Ganancias dependiendo del tipo de bien heredado y su tributación
    • ¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

En caso de recibir una herencia hay que saber que no todas las cantidades y bienes heredado no tributan en el IRPF. A efectos prácticos eso significa que no todo lo recibido se debe incorporar a la declaración de la renta. En el caso de recibir herencias sabemos que existe un impuesto específico el de Sucesiones y Donaciones. Los importes a liquidar varían dependiendo de la legislación que toque aplicar. Recordemos que aquí influyen las legislaciones autonómicas y nacional. Por  lo que el importe del impuesto de Sucesiones y Donaciones dependerá de esa circunstancia.

Cuando en la herencia recibida existen bienes inmuebles hay que contar con el pago de la plusvalía si existiese. Esa plusvalía discutida en los últimos tiempos grava el aumento del valor del inmueble desde que el testador adquirió el bien hasta que es recibido en herencia. El pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones se debe hacer en un plazo de seis meses tras la fecha de fallecimiento del testador. Ya aclarados estos dos extremos tributarios vamos a entrar en la declaración de la renta, debemos fijarnos en dos cuestiones diferentes:

  • una cuestión es lo recibido ya sea cantidades o bienes en herencia directamente, que se tributan vía impuesto sucesiones y donaciones,
  • y otra cuestión que son los rendimientos generados por cantidades y los bienes heredados.

Cómo tributa la herencia en la declaración de la renta

En la declaración de la renta se debe tributar tanto por lo ganado por los bienes heredados como por lo perdido. Así las cosas estos son los aspectos que se deben incluir en ella:

  • interesando como capital mobiliario, se deben incluir los intereses que el dinero heredado haya producido en la cuenta del heredero,
  • incluir los dividendos devengados de acciones heredadas. En este punto debemos recordar que hasta la fecha están exentos de tributar por IRPF los primeros mil quinientos euros de dividendos,
  • se deben incluir todas las ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de las acciones ya detalladas.

Cuando recibimos una herencia que incluye un piso por ejemplo debemos saber que sí tributa en el IRPF en casos concretos. Es una de las cuestiones más habituales en las herencias en nuestro país, recibir pisos ya sea parcialmente o totalmente. En otras ocasiones los inmuebles se reciben en usufructo. Pues bien cuando no se constituye la vivienda heredada como habitual del heredero se han de incorporar en la Renta esas rentas inmobiliarias. Del mismo modo se incluirán las cantidades que se puedan recibir en concepto de alquiler del inmueble heredado. Del mismo las ganancias patrimoniales si se hubiese vendido el inmueble.

Ganancias dependiendo del tipo de bien heredado y su tributación

Dependiendo del tipo del bien heredado debemos tener claro con se ha de declarar. En el caso de heredar un bien inmueble, no hay que declararlo como un incremento de patrimonio. Tampoco como incremento del capital inmobiliario. Al no ser si arrendamos el mismo. En ese caso se debe incluir en la Declaración de la Renta los beneficios obtenidos por el cobro del alquiler del mismo. Cuando el bien heredado es una cuenta bancaria remunerada o una imposición a tipo fijo, tampoco se debe declarar como incremento en nuestra base imponible. Eso sí los intereses que se hayan generado en el último ejercicio fiscal se consideran rendimientos del capital mobiliario. Esos intereses se deben incluir en la base imponible general del impuesto.

 

¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

Etiquetas: Derecho Sucesorio
Quizás te interese
derecho a deliberar herencia Del derecho a deliberar
derecho hereditario Cónyuge viudo y derecho hereditario
abogados especializados en testamentos Cautela Socini: ¿SE PUEDE PONER CONDICIONES A LA LEGÍTIMA DE LOS HIJOS Y DESCENDIENTES?
division judicial de la herencia División judicial de la herencia
derecho de sucesion hereditario Derecho de sucesión hereditaria
herencias y sobrinos Herencias y sobrinos políticos
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. Herencia y declaración de la renta | jaimalmkt dice:
    noviembre 2, 2018 a las 3:03 pm

    […] https://blog.hernandez-vilches.com/herencia-y-declaracion-de-la-renta/ […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • ¿Cuánto vale mi casa?junio 16, 2025 - 7:41 am
  • Régimen de visitas: ¿Qué hago si se incumple?junio 9, 2025 - 8:37 am
  • ¿Qué es el abandono impropio y qué consecuencias legales tiene?junio 2, 2025 - 12:54 pm
  • Pago de la legítima en metálico: cuándo y cómo puede hacersemayo 26, 2025 - 10:34 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:


[honeypot daledale-732 move-inline-css:true]

(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en Tres Cantos

Despacho en Alcobendas

Despacho en Getafe

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con más de 30 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

 

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@vilchesabogados.com

  • Aparcamiento público disponibleParking cercano: Parking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.
  • Llegar en MetroMetro Goya: líneas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8.
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2.y E2

© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp