
¿Cuánto puedes heredar sin que Hacienda te cobre impuestos?
Recibir una herencia de primeras es una buena noticia, y no tiene por qué no serlo, pero a menudo te encuentras con que aceptarla implica, económicamente hablando más de los que esperabas (y puede que hasta de lo que vas a recibir), y te haga valorar si merece la pena.
Uno de esos motivos que hacen pensar son los impuestos.
Aceptar una herencia conlleva una serie de ellos que llegan a reducir considerablemente lo que al final percibes, claro que existen ciertos límites y situaciones en las que puedes recibir dinero, o bienes, sin tener que pagar impuestos.
¿Cuánto dinero se puede heredar sin pagar impuestos?
Cuando se recibe un dinero, unos objetos valiosos o un inmueble, esa parte del patrimonio del fallecido que te corresponde, ya sea por su decisión o por ser uno de sus herederos legítimos, aparece la sombra de unas tasas que estás obligado a asumir.
Hablamos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones que se materializa en una cantidad que varía según la comunidad autónoma en la que residas, ya que cada una tiene sus propias normativas y bonificaciones.
Este impuesto es un tributo que se paga cuando alguien hereda bienes o recibe un regalo importante, como decimos, cada región tiene sus propias reglas para aplicarlo.
Aun así, la ley marca mínimos exentos de ese tributo que dependen del grado de parentesco y del valor de los bienes heredados.
¿Qué factores influyen en la tributación de una herencia?
Antes de saber cuánto se puede recibir sin pagar a Hacienda, es importante conocer de qué dependen:
Parentesco con el fallecido
Los familiares directos, como hijos, cónyuges y padres, cuentan con mayores reducciones y bonificaciones.
Valor de la herencia
Si el valor de la herencia no supera ciertos límites establecidos por cada comunidad autónoma, puede darse el caso de que te libres de este impuesto.
Comunidad autónoma
Como decimos, influye mucho en este caso al ser un impuesto que depende de ellas y, según cada una, hay bonificaciones de hasta el 99%, es decir, el coste fiscal es prácticamente nulo.
Circunstancias especiales
En algunos casos, las personas con discapacidad, o en otra situación especial, cuentan con exenciones adicionales de las que beneficiarse.
Con todo, veamos otro tipo de reducciones tributarias a las que tienes la oportunidad de acogerte:
Bonificaciones y exenciones en el Impuesto de Sucesiones
Cada comunidad autónoma establece sus propias reglas en cuanto a la cantidad que se debe pagar por lo que se recibe en una herencia, pero es importante conocer la diferencia entre ambas.
Bonificaciones
Son descuentos en el impuesto que recibes siempre que cumplas con ciertos requisitos, es decir, que puedes pagar menos:
- Por parentesco: si heredas de un familiar cercano (como padres o hijos), la bonificación es más alta, según el lugar de residencia.
- Por valor del patrimonio: si la herencia no es muy alta, existen bonificaciones que consiguen que pagues menos por lo que has recibido.
Exenciones
Por otro lado, las exenciones son casos en los que no tienes que pagar el impuesto, te ponemos ejemplos de esta situación:
- Ciertos bienes familiares, si heredas una vivienda habitual o una empresa familiar, puedes estar exento de pagar parte o todo el impuesto, según la comunidad.
- Herencias entre familiares directos, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, padres, hijos tienen una exención total, o casi total, del impuesto (un 99%).
En definitiva, tan importante es la cantidad que se recibe como la región en la que se reside, y, con todo, existen otro tipo de reducciones que se aplican a casos especiales.
Exenciones y reducciones especiales
Además de las anteriores (por parentesco y comunidad), cuentas con otras exenciones fiscales a tener en cuenta y que reducen la carga tributaria:
Vivienda habitual
Si el heredero es cónyuge, descendiente, ascendiente o un familiar conviviente del fallecido, se puede aplicar una reducción del 95% del valor de la vivienda (con un límite de 122.606,47 €).
Empresas y negocios familiares
Reducciones de hasta el 95% en la transmisión de empresas familiares si el heredero mantiene la actividad empresarial durante al menos 10 años.
Seguros de vida
En algunos casos, las indemnizaciones de seguros de vida están exentas de tributación, dependiendo de la cuantía y de la comunidad autónoma.
¿Qué pasa si mi herencia supera el límite exento?
Entonces, como heredero, debes pagar el Impuesto de Sucesiones correspondiente, y este cálculo se basa en un porcentaje progresivo que oscila entre el 7,65% y el 34%, dependiendo del importe heredado y del parentesco.
No olvides además que, en caso de recibir en herencia bienes inmuebles o activos financieros, has de tener en cuenta otras obligaciones fiscales, como la plusvalía municipal o la tributación en el IRPF, si más adelante vendes los bienes heredados con ganancia.
Con esta información, puede ser que hagas números y te des cuenta de que no consigues afrontar todas las obligaciones fiscales obligatorias cuando te conviertes en heredero.
¿Qué pasa si no puedes pagar los impuestos de una herencia?
Aceptarla supone un coste, a veces, tan elevado que no lo puedes asumir, ya sea porque los impuestos a pagar son cuantiosos o porque incluye bienes, como una vivienda, que no es fácil vender de inmediato para hacer frente a los costes.
En ese tipo de escasos, tienes varias opciones:
- Renunciar a la herencia.
- Solicitar un fraccionamiento o aplazamiento.
- Aceptar la herencia, pero a beneficio de inventario.
¿Qué es aceptar una herencia a beneficio de inventario?
Una fórmula legal que permite hacerlo sin asumir las deudas del fallecido más allá de los bienes heredados, esto es, que si incluye deudas, solo respondes con lo recibido y no con tu patrimonio personal.
Para solicitarlo, acude a un notario dentro de un plazo de 30 días desde que conoces tu condición de heredero.
Ventajas del beneficio de inventario
Este trámite es especialmente útil cuando no tienes certeza de la situación financiera del fallecido, cuando no lo tienes claro y piensas que rechazar es el camino, y prefieres olvidar eso que recibes.
Entonces, contar con este modo de aceptar la herencia te da una oportunidad de hacerlo sin riesgos:
- No obliga a hacerte cargo de deudas que superen el valor de los bienes heredados, así tu patrimonio no estará en peligro.
- Se realiza un inventario de todos los bienes y deudas antes de aceptar la herencia, lo que te permite conocer su situación real y existe una total transparencia.
- Si después de hacerlo, la herencia es positiva, recibes los bienes sin preocuparte por posibles deudas ocultas.
Una herencia, como comentamos al principio, te puede cambiar la vida, tanto para bien como para mal, y conocer el límite de patrimonio que puedes recibir para que no te cueste dinero hacerlo es importante, como lo es saber que si no te conviene, estás en tu derecho de rechazarla.
Los temas de herencia son tan particulares que deben ser estudiados de manera individual, por eso mismo nos tienes a tu lado para asesorarte en el tuyo, contacta con nuestro equipo de abogados para evitar sorpresas y optimizar la tributación de tu herencia.

Manuel Hernández García
Director y Socio Bufete Vilches Abogados
Letrado del Ilustre Colegio de Madrid 72.539
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!