Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
Herencias VIlches abogados

Heredar de tío a sobrino

septiembre 19, 2018/2 Comentarios/en Derecho Sucesorio /por Vilches abogados

Heredar de tío a sobrino, ¿es posible en España? Pues lo cierto es que a pesar de la rigidez de nuestro sistema hereditario la respuesta es sí. Como en todos los casos de derecho hereditario debemos tener presente que son muchos los factores que entran en juego. Esos factores son los que nos dirán si una persona tiene o no derecho a heredar los bienes de otro. En el caso que tratamos hoy heredar de tío a sobrino, se pueden dar casos de sobrinos que ni conozcan al tío y puedan ser herederos de éste. Incluso existiendo una pareja del tío, los factores que determinarían esto serían la inexistencia de testamento y la falta de herederos naturales.

Heredar de tío a sobrino

Qué vas a poder leer aquí:

  • Heredar de tío a sobrino
  • Heredar de tío a sobrino con testamento
    • Con testamento y sin herederos naturales
  • Heredar de tío a sobrino sin testamento
  • Los impuestos al heredar de tío a sobrino
    • ¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

Ya hemos hablado en más de una ocasión desde el punto de vista de abogados para herencias que se puede heredar con o sin testamento. Esto es que el causante haya dejado o no testamento en principio no es impedimento para recibir la herencia. Lo que ocurre es que vuelve más complejos los trámites. El problema es para todos aquellos que creen estar en el derecho de recibir esa herencia. Así las cosas para heredar de tío a sobrino pasa lo mismo, no es necesaria la existencia de testamento. Pero es cierto que dependiendo de cada caso concreto las realidad puede variar.

Heredar de tío a sobrino con testamento

Bien con un testamento en la mano y en aquellos territorios que el código Civil regula las cuestiones testamentarias, debemos recordar quienes son los herederos forzosos o naturales:

  • hijos y descendientes. En principio les corresponderán dos tercios del haber hereditario,
  • padres y ascendientes. A falta de descendientes, los padres podrán recibir la mitad del haber hereditario. Si hay cónyuge viudo les corresponderá un tercio del haber hereditario.
  • el viudo o la viuda. A ellos les corresponde el usufructo tal y como se establece en el Código Civil.

Con el testamento en mano si el causante tiene herederos naturales, tendrá que usar como le plazca los dos primeros tercios en éstos. El tercio de legitima que repartirá en partes iguales. Luego el tercio de mejor deberá usarlo cómo bien le parezca para «premiar» o beneficiar a alguno de ellos o a todos por igual de nuevo. En este caso para heredar de tío a sobrino el causante puede usar su tercio de libre disposición. En ocasiones se premia sobrinos con los que se ha tenido una relación especial. También cuando la situación personal de éstos es de mayor indefensión y se pretende paliar esa situación.

Con testamento y sin herederos naturales

No es raro encontrar personas que en su vida han decidido no formar familia. Sin relaciones de pareja estables, y que las relaciones familiares se han centrado en sus hermanos y los hijos de estos. En esos casos es normal que el tío dejé su herencia a los sobrinos. Si además en el momento del fallecimiento los hermanos y padres del causante ya hubiesen fallecido, los siguientes en la línea sucesoria son los sobrinos. Así que por partida doble los sobrinos podrían recibir la herencia. Esto es o bien por el contenido del testamento que les indicará como beneficiarios. O bien porque en ausencia de los herederos anteriores en la línea sucesoria, los sobrinos presentarían una declaración de herederos para hacer valer sus derechos hereditarios.

Heredar de tío a sobrino sin testamento

Da igual que los que quieren heredar sean sobrinos, hijos, hermanos, padres o cónyuges, sin testamento todo es más complicado. En estos casos se pone en marcha la sucesión intestada. Con las normas que se indican en la sucesión intestada se complica que la herencia pueda llegar a los sobrinos. De nuevo hay factores que dilucidarán el final de la herencia. El sistema de sucesión intestada se marca por los grados sanguíneos, de esa forma se determina el orden de sucesión. Existen tres grados, los parientes más cercanos que en descendente son los hijos y en ascendentes los padres. El segundo grado encontramos a los hermanos, que heredan cuando no hay parientes de primer grado. En ausencia de parientes de primer y segundo grado es cuando aparecen los sobrinos. Que serían herederos por ser hijos de los parientes de segundo grado del causante.

Con este panorama los sobrinos heredan en ausencia de parientes de primer grado y segundo. O en ausencia de parientes de primer grado y renuncia de los hermanos del causante en favor de ellos.

Los impuestos al heredar de tío a sobrino

No nos engañemos a los sobrinos les sale por lo general más caro heredar que al resto de herederos. Y esto es así porque la ley aplica diferentes tablas según el grupo en el que se sitúa el heredero. Los parientes más cercanos se incluyen en el grupo 1 y esos son los que cuentan con mayores reducciones del impuesto. Por ejemplo los sobrinos se encuentran en el grupo 3. La ley estatal prevé para ese grupo una reducción de casi ocho mil euros. Pero aquí entra en juego la reglamentación de cada Comunidad Autónoma ese caos regulatorio que hace que heredar en el norte no cueste lo mismo que en el sur. Los sobrinos deben saber que heredar de su tío les saldrá mucho más caro que heredar de sus padres.

 

¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

Etiquetas: Derecho Sucesorio
Quizás te interese
preguntas frecuentes herencias Testamentos y herencias : Respuestas a preguntas frecuentes
administrador testamentario Administrador testamentario
Apropiación del dinero de las cuentas por un heredero
herencias abogados madrid Aceptación de una herencia
herencias particiones Herencias: partición de la herencia
¿Qué ocurre si un hermano vive en el piso que hemos heredado?
2 comentarios
  1. Luis Elío Mendizábal
    Luis Elío Mendizábal Dice:
    octubre 3, 2018 en 7:47 pm

    Deseo informarme sobre la posibilidad de herencia de sobrinos políticos, cuando la persona fallecida no tiene más familiares y no hay testamento. Muchas gracias, Luis Elío.

    Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. Heredar de tío a sobrino | jaimalmkt dice:
    septiembre 19, 2018 a las 12:20 pm

    […] https://blog.hernandez-vilches.com/heredar-de-tio-a-sobrino/ […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Subasta extrajudicial Qué es, como funciona y sus ventajasSubasta extrajudicial, el camino que agiliza el proceso concursalmarzo 20, 2023 - 7:00 am
  • ¿Puedo desheredar a un hijo por maltrato psicológico?El maltrato psicológico SÍ es motivo para desheredarmarzo 13, 2023 - 7:00 am
  • Vicios ocultos, cómo actuar si te sientes engañadomarzo 6, 2023 - 7:00 am
  • impugnar acuerdos de una sociedad (1)Impugnar acuerdos de una sociedad: socios contra sociosfebrero 27, 2023 - 6:50 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid

Cl. de Ayala, 3, 28001 Madrid, España
Calle del Poeta Joan Maragall, 56, 28046 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Parking cercano:

Aparcamiento público disponibleParking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.

  • Llegar en MetroMetro Goya: lineas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2 y E2.
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp