Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
Financiamos tu caso
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Financiamos tu caso, no renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogados Mercantilistas
    • Derecho Bancario y Financiero
    • Plataforma Caso Volkswagen
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados en Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Consulta Abogados Online
    • Medidas COVID19
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
derecho a deliberar herencia

Del derecho a deliberar

octubre 5, 2018/2 Comentarios/en Derecho Sucesorio /por Vilches abogados

Hablamos de otra vía para la aceptación de una herencia. Sabemos que en ocasiones hay ciertas dudas entre aceptar o aceptar no una herencia. Estas dudas vienen dadas por la desinformación acerca de deudas o posibles avales del testador. Se desconoce las obligaciones que devienen con el caudal hereditario. Pues bien al margen de la posibilidad cierta de usar el beneficio de inventario, existe otra vía que nos faculta el Artículo 1010 del Código Civil. Se trata del derecho a deliberar. Este derecho es el que tiene cualquiera que sea llamado a aceptar una herencia. Es un tiempo para reflexionar sobre la conveniencia o no de aceptarla.

La aceptación de la herencia

Qué vas a poder leer aquí:

  • La aceptación de la herencia
  • Del derecho a deliberar
    • Plazo para usar el derecho a deliberar
    • La formación de inventario
    • ¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

Recordemos que nuestra legislación infiere que la aceptación de una herencia es un negocio jurídico. Que tiene diferentes características, es en primer lugar voluntario y libre. También es incondicionado e indivisible. Al tiempo puede ser revocado, transmisible y retroactivo. El llamado a herencia debe manifestar su voluntad de aceptar la misma, es decir ser heredero. Por contra la no aceptación de una herencia es un negocio jurídico de mismas características que el anterior. Pero en el que el llamado a herencia manifiesta que no tiene voluntad de ser heredero.

 

Del derecho a deliberar

En esto ocasión aquella persona que sea llamada como heredero puede, en escritura pública, manifestar su derecho a deliberar. Es decir pensará si la aceptación o no de la herencia es lo que más le conviene. Lo lógico es que al tiempo o después de manifestar este derecho pida la formación de inventario. También pedirá que se cite a acreedores y legatarios, para que estén presentes en dicha formación de inventario. Cuando exista la certeza de cual es el activo y el pasivo de la herencia deberá resolver sus dudas. O bien aceptando de forma pura y simple la herencia. Repudiando la misma, o aceptándola a beneficio de inventario. Esta formula precisa de los mismos plazos y formalidades que la aceptación a beneficio de inventario.

¿Qué ventajas tiene sobre la aceptación a beneficio de inventario? Pues lisa y llanamente una fundamental. Si se realiza la aceptación a beneficio de inventario está obligado a la liquidación de la misma. En cambio con el derecho a deliberar, nos guardamos la posibilidad de repudiar la herencia a la vista de lo que resulte del inventario. Es por lo tanto una formula ventajosa teniendo en cuenta el desconocimiento real de la situación patrimonial del testador.

Plazo para usar el derecho a deliberar

Mientras no prescriba la acción para reclamar la herencia el heredero podrá hacer uso del llamado derecho a deliberar. En el Artículo 1016 del Código Civil se dispone que si no hay demanda contra el heredero este podrá aceptar o a beneficio de inventario o con el derecho a deliberar. ¿Hay excepciones a esta regla? Imaginemos que el heredero ya tiene en su poder parte o la totalidad de los bienes de la herencia. En este caso está obligado a manifestar ante el Juez competente la situación. Ya sea por conocer la existencia del testamento o por ab intestato. Tiene un plazo de diez días siguientes a conocer su calidad de heredero si vive en el mismo lugar que el causante. Este plazo es de treinta días si no reside en el mismo lugar. Adjunto a esa manifestación debe pedir la formación de inventario, la citación de legatarios y acreedores, con el fin de usar su derecho a deliberar.

La formación de inventario

Ya está claro que tanto para la aceptación a beneficio de inventario como para ejercer el derecho a deliberar se debe pedir la formación de inventario. Volvemos a recalcar que es necesaria la citación tanto a legatarios como acreedores para que estén presentes en esa formación si así lo desean, o conviene a sus intereses. Durante este proceso y a petición de alguno de los interesados en el mismo, le Juez puede proveer medidas sobre custodia y administración de la herencia. Para ello se atendrá a lo marcado en la división judicial de la herencia. Durante este proceso de formación de inventario y la finalización del derecho a deliberar los legatarios no pueden demandar el pago de sus legados. Esto se establece en el Artículo 1025 del Código Civil.

 

¿Necesitas un abogado especializado en herencias?

Etiquetas: Derecho Sucesorio
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
derecho de sucesion hereditario Derecho de sucesión hereditaria
vivencia en herencia Vivienda en herencia, ¿puedo vender mi parte?
Herencias VIlches abogados Heredar de tío a sobrino
APROPIACIÓN DEL DINERO DE LAS CUENTAS POR UN HEREDERO Apropiación del dinero de las cuentas por un heredero
preguntas sobre herencias Herencia: preguntas y respuestas
cuaderno particional Cuaderno particional: herencias
2 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. Del derecho a deliberar – Abogados Madrid Vilches Abogados | jaimalmkt dice:
    octubre 16, 2018 a las 8:37 pm

    […] https://blog.hernandez-vilches.com/del-derecho-a-deliberar/ […]

    Responder
  2. Del derecho a deliberar | jaimalmkt dice:
    octubre 16, 2018 a las 4:20 pm

    […] https://blog.hernandez-vilches.com/del-derecho-a-deliberar/ […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • impago pension de alimentosEl Tribunal Supremo establece que el impago de la pensión de alimentos de los hijos es violencia económicaabril 12, 2021 - 7:07 am
  • caso de exito de una vivienda ocupada por un herederoCaso de éxito: vivienda ocupada por un herederoabril 5, 2021 - 7:07 am
  • delito por imapago de hipoteca y abandono de familiaDelito de abandono de familia por impago de las cuotas hipotecariasmarzo 29, 2021 - 7:07 am
  • concurso de acreedoresConcurso de acreedores: qué es, cómo se solicita y quién puede hacerlomarzo 22, 2021 - 7:07 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:

(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados
Calle del Poeta Joan Maragall, 56, 28046 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Llegar en MetroMetro – Tetuán (L1), Cuzco (L10), Plaza Castilla (L1, L9, L10)

Llegar en BusBus Líneas – 5, 11, 27, 147, 149

Aparcamiento público disponibleAparcamiento público disponible en Calle Rosario Pino, 10

© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK