Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados Las Rozas
    • Abogados Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados Torrejón de Ardoz
    • Abogados Alcobendas
    • Abogados Getafe
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Equipo
  • Conócenos
    • Sentencias Ganadas
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Opiniones clientes
    • Premios y Reconocimientos
    • Medios de Comunicación
    • Videos Legales
    • Método Vilches
    • La IA de Vilches Abogados
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
    • Artículos del Blog
    • Actualidad Legal
  • Contacto
  • Menú
Legítima defensa

Legítima defensa en nuestro marco jurídico

mayo 27, 2020/0 Comentarios/en Derecho Penal /por Vilches abogados

Durante el confinamiento, que aún persiste en mayor o menor medida, la vida ha seguido. Con ella noticias sorprendentes, otras que sólo se entienden por las consecuencias que en las personas está obrando este confinamiento. Una de las noticias que más nos ha impactado en este mes de mayo es la muerte de un hombre por los disparos de otro. Ha sucedido en España, en un pueblo tranquilo de la provincia de Huelva. Una hombre de más de setenta años disparó a otro de cuarenta y cinco cuando lo vio en sus tierras. Creía que su presencia no tenía otra finalidad que el robo de lo que en ellas tenía cultivado. Hasta aquí todo lo que sabemos, aparte de la detención del autor material de los disparos y la muerte de su víctima. Se abrió entonces un debate mediático sobre si en este suceso cabía o no la legítima defensa. Desde nuestra sección de Derecho Penal abordamos esta cuestión.

Legítima defensa en nuestro marco jurídico

Qué vas a poder leer aquí:

  • Legítima defensa en nuestro marco jurídico
  • Legítima defensa en el Código Penal
    • Requisitos para la legítima defensa
  • Proporcionalidad y racionalidad
    • Jurisprudencia, no se aprecia legítima defensa
    • Jurisprudencia, se aprecia legítima defensa
    • ¿Necesitas un abogado especializado en derecho penal?

La noticia saltaba el pasado cinco de mayo. Mata a un hombre de un disparo al sospechar que le estaba robando. La víctima había entrado en la finca del tirador, estaba éste usando su derecho a la legítima defensa. Existe un límite a la legítima defensa en nuestro marco jurídico. Lo cierto es que preferiríamos que sucesos como éste nunca tuvieran lugar. Más no podemos evitar como abogados penalistas aprovechar esta situación para hacer un poco de pedagogía jurídica.

Legítima defensa en el Código Penal

Tenemos que centrarnos en el Libro I, Título I De la infracción penal, y su Capítulo II de nuestro Código Penal, en concreto en su Artículo 20. Este capítulo nos habla de las causas que eximen de la responsabilidad criminal. Veamos que dice sobre la legítima defensa:

4.º El que obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos, siempre que concurran los requisitos siguientes …/…

Nuestro marco jurídico cómo no podía ser de otra forma prevé la legítima defensa. Algo que nuestros lectores, los no versados en derecho, han aprendido a lo largo de nuestras entradas, es que nuestras normas y códigos exponen posibilidades, y al tiempo los requisitos para que éstas sean plausibles llegado el caso.

Requisitos para la legítima defensa

El primer requisito para que se entienda que se obra en defensa de nuestra persona o de nuestros derechos o del de otros, es la consideración de la agresión recibida como ilegítima. Si defendemos los bienes, se ha de entender agresión ilegítima la que los ponga en grave peligro de deterioro. O que amenace con la pérdida inminente de éstos. Si se defiende la morada o sus dependencias se entenderá agresión ilegítima la entrada indebida en las mismas.

Un segundo requisito se centra en el medio empleado para impedir o repeler la agresión. Que el uso del mismo sea racional para el nivel de amenaza. Y el tercer requisito es que no exista una provocación suficiente por parte del defensor, que pueda de alguna manera provocar la agresión.

Proporcionalidad y racionalidad

A la vista de nuestro Código Penal está claro que para la legítima defensa se requiere proporcionalidad y racionalidad en el uso de la misma. Si nos centramos en el medio usado, la racionalidad sería que no exista otro medio menos lesivo para ejercerla. Debemos entender que cada caso se debe analizar por si mismo. Esto es no sería lógico centrarse en la semejanza de los medios usados por agresor y defensor, sin analizar las circunstancias que rodean los hechos. Y la jurisprudencia va por ese camino, no se pueden imponer exigencias objetivas e igualitarias a las dos partes, pues sin duda restringirían el ámbito de la legítima defensa. Al tiempo tampoco se pueden obviar por ejemplo posibles perturbaciones psicológicas en el agresor, la existencia de las mismas debe llevar a no valorar del mismo modo unos actos.

Jurisprudencia, no se aprecia legítima defensa

Tenemos jurisprudencia en ambos sentidos, apreciando y no el uso de la legítima defensa. No apreciando la misma tendríamos la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, número 314/2008. No se apreciaba la misma pues existía una provocación previa del que esgrimía la legítima defensa. Así las cosas se condenó al acusado por un delito de lesiones con concurrencia de circunstancias atenuantes.

Jurisprudencia, se aprecia legítima defensa

En el otro lado tenemos una sentencia que sí aprecia la legítima defensa. La sentencia del Tribunal Supremo 431/2017,  de fecha 14 de junio de dos mil diecisiete. Estamos ante un recurso de casación planteado por el acusado. Un Tribunal del Jurado le absolvió en primera instancia. Se el acusaba del delito de homicidio y en ese momento se le concedió la eximente completa de legítima defensa. El Ministerio Fiscal recurrió la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el cuál estimó el recurso presentado por el Ministerio Público. Cabe señalar que la acusación desde el inicio era contra cuatro personas, acusados de tenencia ilícita de armas y de homicidio. Pues bien, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, estimó en parte el recurso, absolviendo a tres y anulando la sentencia del cuarto, para lo que pedía repetición del juicio oral. El acusado presentó el recurso de casación al Supremo y este estimó el mismo, manteniendo la sentencia del Tribunal del Jurado.

 

¿Necesitas un abogado especializado en derecho penal?

Etiquetas: Derecho Penal
Quizás te interese
omision del deber de socorro Omisión del deber de socorro
poner denuncia Cómo poner una denuncia
presunción de inocencia La presunción de inocencia
proceso penal en madrid Proceso penal en España, sus fases
VECINOS MOLESTOS : ¿ QUÉ HACER CON ELLOS ? Vecinos Molestos : ¿ Qué hacer con ellos ?
Delito de desobediencia Delito de desobediencia
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • ¿Cuánto vale mi casa?junio 16, 2025 - 7:41 am
  • Régimen de visitas: ¿Qué hago si se incumple?junio 9, 2025 - 8:37 am
  • ¿Qué es el abandono impropio y qué consecuencias legales tiene?junio 2, 2025 - 12:54 pm
  • Pago de la legítima en metálico: cuándo y cómo puede hacersemayo 26, 2025 - 10:34 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:


[honeypot daledale-732 move-inline-css:true]

(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en Tres Cantos

Despacho en Alcobendas

Despacho en Getafe

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con más de 30 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

 

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@vilchesabogados.com

  • Aparcamiento público disponibleParking cercano: Parking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.
  • Llegar en MetroMetro Goya: líneas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8.
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2.y E2

© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp