
Abogados para un conflicto societario en Madrid
En el devenir de las empresas acontecen situaciones de conflicto societario que se deben manejar con diligencia. Como abogados de Madrid sabemos que para todas estas situaciones el concurso de un abogado experto en derecho mercantil es fundamental. Desde las salidas y entradas de socios en la empresa. Sucesiones y cambios generacionales cuando se trata de empresas familiares. Cualquier problema que acontezca entre socios puede influir negativamente en la empresa. Desde nuestro despacho fomentamos soluciones legales en la resolución de esos conflictos.
Conflicto societario
El objetivo en los diferentes conflictos societarios es lograr un alto grado de satisfacción entre las partes. A la par conseguir que todo ello sea con el menor coste posible. El menor coste posible tanto en la vertiente meramente financiera como fiscal. La labor de los abogados mercantiles es no ser mero acompañante en las negociaciones. Se debe mediar y coordinar las mismas. Al tiempo aportar las soluciones desde la perspectiva jurídica que pueden conseguir el éxito de las mismas.
No se debe tener miedo a la aparición de un conflicto societario. Porque lo normal es que aparezcan opiniones discrepantes e incluso divergentes. El problema viene cuando esos conflictos se traducen en un mal funcionamiento del día a día de la empresa. Esto ocurre por posiciones enquistadas y a las que no se les ha puesto una solución eficaz. Obviamente nadie en su sano juicio quiere terminar con estos asuntos sometiendo la solución a decisiones de los Tribunales. Pueden llegar estas cuestiones a tribunales de arbitrajes o tribunales judiciales. Cuando se llega a este punto la situación puede ser ya irreversible.
Por ello se debe trabajar tanto en la prevención de estos conflictos, como en el manejo de los mismos una vez aparecen. La gestión eficaz de estos asuntos puede impedir las situaciones de bloqueo de las empresas. Ese bloqueo puede ser el principio del fin de un proyecto empresarial. Aparte de llevar aparejado un enorme desgaste en el ámbito personal de los socios. Si además el contexto del conflicto societario se encuentra inmerso en una crisis económica todo se torna más complicado.
Conflicto societario, algunos habituales
Los conflictos societarios devienen por las cuestiones más diversas. Entre los más habituales está el de la interpretación de los estatutos de la sociedad. Socios diversos que discrepan en el fondo de los estatutos. También es habitual cuando se excluye a alguno de los socios o cuando alguno impugna los acuerdos tomados por el resto. Otra habitual fuente de conflicto trata de la responsabilidad de los administradores de la sociedad. Tanto si estos son socios de derecho o terceros. Y por supuesto cuando llegado el caso se da la separación de socios es frecuente entrar en conflicto a la hora de valorar las participaciones de cada socio.
El marco jurídico de las sociedades
Aparte de lo recogido en el Código Civil es de vital importancia en estas cuestiones la Ley de Sociedades de Capital. Una Ley que tuvo una importante modificación en el Año 2014, con la Ley 31/2014 de 3 de diciembre. Los cambios efectuados en la misma se dirigían a conseguir un mejor entendimiento en las funciones de gobierno de una empresa. Así las cosas despeja un poco el horizonte de los conflictos societarios. Sobre todo en lo relativo a la responsabilidad de los administradores y en la impugnación de acuerdos sociales.
En empresas de entidad pequeña es decir con una base accionarial pequeña es habitual estos conflictos. Son empresas que suelen ser familiares. En ellas los conflictos entre accionistas o socios son frecuentes. Estas empresas suelen estar consolidadas en el mercado y las discrepancias suelen aparecer en las transiciones generacionales. También cuando se llega a un punto en el que las visiones acerca del negocio no son uniformes. Sea como sea se impone la necesidad de asesoramiento antes de que la cuestión se nos pueda ir de las manos.
En qué puede ayudar nuestro Bufete a tu empresa
Nuestro Bufete prestará asesoramiento preventivo para los posibles conflictos societarios. Para ello procederemos a implementar protocolos de acción. Ayudaremos en la consecución de pactos entre los diferentes accionistas. Así como implantar diferentes modos o sistemas de mediación. Asistiremos a las Juntas Generales para realizar una asistencia activa y efectiva. Del mismo modo ayudaremos en la correcta convocatoria de las citadas Juntas Generales. Fiscalizaremos la labor y actuación del o de los administradores. Así como un análisis de la retribución que éstos y el resto de directivos ostenten. Os ayudaremos en la preparación de acuerdos transaccionales así como en la compraventa de acciones.
Del mismo modo podemos ayudar a socios minoritarios o socios que no ostentan la gestión de la empresa. Defendiendo los derechos de éstos ante el resto de socios. Podemos realizar las reclamaciones de reparto de dividendos. Así como asegurar el correcto ejercicio del derecho de separación que atiende a todos los socios. Y por supuesto te ayudaremos en la impugnación de aquellos acuerdos sociales con los que no estés de acuerdo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!