Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
Financiamos tu caso
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Financiamos tu caso, no renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogados Mercantilistas
    • Derecho Bancario y Financiero
    • Plataforma Caso Volkswagen
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados en Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Consulta Abogados Online
    • Medidas COVID19
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
despido nulo

El caso de Despido nulo por reproducción asistida…

mayo 8, 2017/1 Comentario/en Derecho Laboral /por Vilches Abogados

Hoy hablamos del despido nulo. La razón que leíamos el otro día una resolución del Tribunal Supremo declarando nulo un despido de una profesora. La declaración de nulidad del despido se sustentaba por el carácter discriminatorio del mismo. Se da la circunstancia de que la despedida se encontraba en un proceso de fecundación in vitro. Se hallaba ya en una fase muy avanzada de éste y el centro no había podido acreditar que su despido no tuviese que ver con ese tratamiento. Veremos las condiciones por las que se puede declarar despido nulo y las consecuencias de tal declaración.

Derecho Laboral, Vilches Abogados

Qué vas a poder leer aquí:

  • Derecho Laboral, Vilches Abogados
  • Qué es un despido nulo
    • Ejemplos de nulidad de despido
  • La sentencia que nos ocupa
    • Recurso de casación para unificar doctrina

En Vilches Abogados asesoramos en materia de derecho laboral, tanto a empresas como a trabajadores. El derecho laboral tiene muchas aristas, como la mayoría de las relaciones comerciales o laborales. No solo existen complicaciones con los despidos, también encontramos conflictos en la aplicación de convenios. Conflictos individuales o colectivos. Pero nuestro trabajo va más allá pues en más de una ocasión tratamos de gestionar asuntos antes de que se conviertan en problemas.

Si necesitas de la ayuda de un Abogado Laboralista, o precisas de asesoramiento en materia laboral o mercantil, contacta con el Bufete. Por los medios habituales o con este formulario de contacto.

Qué es un despido nulo

Antes que nada cuando somos objeto de un despido. Ya sea disciplinario, objetivo o colectivo, podemos reclamar judicialmente el mismo. Esa reclamación judicial es la que traerá como consecuencia la clasificación de nuestro despido. El Juez calificará el mismo o como despido procedente, despido improcedente o despido nulo. Esas son las tres posibilidades ante las que un Juez tiene que decidirse. Las otras dos las veremos en otras entradas hoy nos dedicamos a los despidos nulos.

Para que un Juez pueda declarar nulo un despido, han debido mediar actos discriminatorios o que atenten contra los derechos fundamentales del trabajador. También si el despido tiene lugar en un momento en el que el trabajador precise de protección por su situación familiar. Al clasificarse como nulo no se tiene derecho a indemnización. La consecuencia es la readmisión inmediata del trabajador en su puesto de trabajo. Al tiempo que se deben abonar los salarios de tramitación.

Ejemplos de nulidad de despido

Si se consigue probar que las causas del despido devienen de motivos religiosos, o por la raza del trabajador. O por su condición sexual. Si el despido se fundamenta en estado de embarazo o de maternidad. Si el trabajador es despedido por haber ido a la huelga. O si el despido coincide con la solicitud de excedencia motivada por la necesidad de cuidar a algún familiar. O si el despido es antes de que pasen nueve meses desde el nacimiento de un hijo, acogida o adopción. Esta son algunas de las causas.

La sentencia que nos ocupa

En el caso que nos ocupa la profesora aduce que su despido vulnera el derecho fundamental a la no discriminación por cuestión de sexo. La entidad educativa por su parte reconoce que el despido es improcedente. Y a opinión del Tribunal no es capaz de dar razones objetivas y razonables de que el despido no se ha llevado acabo por las razones esgrimidas por la profesora. La profesora con antigüedad en su puesto de trabajo que databa de 2005. Desde el año 2009 se estaba sometiendo a tratamientos de fertilidad y reproducción asistida. El último con fecha de mayo de 2014. En junio la empresa comunica a la profesora su cese por causas económicas. Ella prestaba sus servicios en educación infantil, y en los años anteriores esa etapa educativa tuvo pérdidas en el centro. Si bien en el computo general los resultado del colegio eran positivos.

En su momento tanto el Juzgado de lo Social de Bilbao y el Tribunal Superior del País Vasco, declararon que el despido era improcedente. Por ello condenaban al Colegio o a readmitir a la profesora o al pago de la indemnización impuesta. En sus conclusiones se dejaba caer que existiendo indicios de trato discriminatorio, estos se diluían ante las causas del despido esgrimidas en la correspondiente carta de despido.

Recurso de casación para unificar doctrina

La afectada por el despido, recurre en casación al Tribunal Supremo. Y este falla declarando el despido nulo, obligando a la readmisión de la profesora. Así como al pago de los salarios de tramitación. En la sentencia se indica que no se quiere equiparar en ningún caso, la situación de una embarazada, con la de una mujer que está en el proceso de tratamiento de reproducción asistida a la que aún no se le han implantado los óvulos. Lo que se estima es que en este caso existen indicios de que el despido sea motivado por el tratamiento al que se sometía la profesora.

Estima el Tribunal que debe ser la empresa, el Colegio en este caso, quien debe: «aportar una justificación objetiva y razonable, suficientemente probada, de las medidas adoptadas y de su proporcionalidad». Y la Sala considera que no lo ha hecho de tal forma. Además indica que al reconocer desde el primer momento la improcedencia del despido y no intentar demostrar la procedencia del mismo, lejos de eliminar las dudas del trato discriminatorio las acrecienta. Que además la decisión tomada coincide en tiempo con la existencia del tratamiento de reproducción asistida. Y que las causas económicas esgrimidas de pérdidas en la etapa de educación infantil, no tienen valor sin ver los resultados del global de la explotación.

Etiquetas: Derecho Laboral
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
robos Robo con fuerza, accidente de trabajo
despido objetivo Despido objetivo
jornadas efectivas Registro de jornada efectiva, vuelta atrás
deber de confidenialidad Trabajadores: deber de confidencialidad
accidentes de trabajo Los accidentes de trabajo
Suspensión de contratos de empleo por el Coronavirus ⚖ ERTE Temporal.¿Qué Hacer? Suspension contrato laboral ERE por Coronavirus
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. Despido nulo y reproducción asistida… | jaimalmkt dice:
    mayo 8, 2017 a las 9:25 pm

    […] Hoy hablamos del despido nulo. La razón que leíamos el otro día una resolución del Tribunal Supremo declarando nulo un despido de una profesora. La declaración de nulidad del despido…. La entrada Despido nulo y reproducción asistida aparece primero en Abogados Madrid Vilches Abogados.https://blog.hernandez-vilches.com/despido-nulo/ […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • impago pension de alimentosEl Tribunal Supremo establece que el impago de la pensión de alimentos de los hijos es violencia económicaabril 12, 2021 - 7:07 am
  • caso de exito de una vivienda ocupada por un herederoCaso de éxito: vivienda ocupada por un herederoabril 5, 2021 - 7:07 am
  • delito por imapago de hipoteca y abandono de familiaDelito de abandono de familia por impago de las cuotas hipotecariasmarzo 29, 2021 - 7:07 am
  • concurso de acreedoresConcurso de acreedores: qué es, cómo se solicita y quién puede hacerlomarzo 22, 2021 - 7:07 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:

(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados
Calle del Poeta Joan Maragall, 56, 28046 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Llegar en MetroMetro – Tetuán (L1), Cuzco (L10), Plaza Castilla (L1, L9, L10)

Llegar en BusBus Líneas – 5, 11, 27, 147, 149

Aparcamiento público disponibleAparcamiento público disponible en Calle Rosario Pino, 10

© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK