Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Alcobendas
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • Casos de Exito
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
    • Actualidad Legal
  • Contacto
  • Menú
reclamar una deuda

Reclamar una deuda judicialmente

septiembre 21, 2017/0 Comentarios/en Derecho Civil /por Vilches Abogados

La Ley de Enjuiciamiento Civil nos ofrece cuatro posibilidades o vías diferentes para reclamar una deuda judicialmente. Entre los procedimientos judiciales más comunes que realizan los Abogados Civiles se encuentran las reclamaciones de cantidades o deudas. La RAE nos indica como primera acepción de deuda «obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero.» Hoy veremos las cuatro vías que el Derecho Civil nos presenta para la reclamación de deudas.

Abogados expertos en derecho Civil

Qué vas a poder leer aquí:

  • Abogados expertos en derecho Civil
  • Cómo reclamar una deuda judicialmente
    • Procedimiento monitorio
    • Procedimiento declarativo verbal u ordinario
    • Procedimiento cambiario
    • Ejecución de título no judicial
  • La vía extrajudicial
    • ¿Necesitas un abogado especializado en derecho civil?

En Vilches Abogados tenemos un área dedicada al derecho civil. Nuestros abogados especialistas en reclamar deudas y nuestros nuestros compañeros Abogados Civiles en Madrid, os pueden asesorar en todas las cuestiones del Derecho Civil. Entre ellas las reclamaciones de cantidades, de las que ya os hemos hablado en alguna ocasión.

En el caso de que necesites ampliar información o si quieres hablar de tu caso concreto, te invitamos a contactar con nuestro despacho. Puedes hacerlo en la ventana de Chat disponible en la esquina inferior derecha de la Web, o en el siguiente formulario de contacto.

Cómo reclamar una deuda judicialmente

Aquel que sea acreedor de una deuda impagada puede reclamar por la vía judicial el pago de la misma. Para ello la deuda debe haber vencido, pasado el plazo de compromiso de pago o un tiempo prudencial. También debe ser líquida, esto es que se le puede asignar una cantidad, y al tiempo se disponga de un título que haga legítima nuestra reclamación. Esta última condición hace a la deuda «exigible». En buena lógica la vía judicial se emplea al no haber obtenido resultados satisfactorios por la vía de la negociación.

Una vez que hemos agotado esas vías de negociación y el asunto se encuentra encallado, tenemos varias opciones. La Ley de Enjuiciamiento Civil Española nos ofrece hasta cuatro vías para reclamar una deuda judicialmente. Estas son las cuatro vías:

  1. procedimiento monitorio,
  2. procedimiento declarativo verbal,
  3. procedimiento cambiario,
  4. ejecución de título no judicial.

Procedimiento monitorio

El procedimiento monitorio es la forma de reclamar una deuda más sencilla. Se trata sin duda del procedimiento más ágil, económico y a la postre eficaz. Está regulado en los artículos 812 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Este procedimiento no es necesario hacerlo con asistencia letrada. Este proceso sirve para reclamar cantidades sin límite de cuantía. Para ellos se debe aportar la documentación que pueda probar la deuda. Desde albaranes, facturas, partes de horas de trabajo, contratos o presupuestos. El Juez admite la petición y da al deudor un plazo de veinte días para abonar la deuda o para alegar motivos por los que no la abona. EL deudor puede oponerse al negar que exista la deuda reclamada. Entonces se archiva el procedimiento y no hay más remedio que seguir una de los procedimientos declarativos siguientes, según sea la cantidad adeudada.

También te puede interesar:

👉 Reclamación de cantidad a paises miembros de la UE

Procedimiento declarativo verbal u ordinario

Para cantidades inferiores a seis mil euros se acude al procedimiento declarativo verbal, para cantidades superiores a los seis mil euros al declarativo ordinario. El inicio de estos procedimientos es mediante demanda que precisa de abogado y procurador, si la deuda es superior a dos mil euros. El Juez debe atender a las dos partes, cada una con sus pretensiones, y en base a lo aportado por las partes deberá recoger en una sentencia la existencia o no de la deuda reclamada.

Procedimiento cambiario

Si la deuda que queremos reclamar esta documentada mediante letra de cambio, cheque o pagaré, se puede hacer un procedimiento cambiario. Es un procedimiento ejecutivo que una vez se acredité la existencia del título, actúa para su cobro contra los bienes del deudor. El deudor puede designar sobre qué bienes o pueden ser designados por el juzgado, todo ello si no se ha satisfecho la deuda en un plazo de diez días desde el requerimiento de su abono.

Ejecución de título no judicial

En ocasiones la deuda viene recogida por ejemplo en unas escrituras públicas. El procedimiento a usar es el de ejecución de título no judicial. Se actúa sobre los bienes del deudor.

La vía extrajudicial

Lo más aconsejable ante una deuda es gestionar el contacto con el deudor y ver la forma de que se liquide la misma. Podríamos intentar esa gestión en primera persona. Los profesionales del derecho están acostumbrados a la negociación. Cuando un tercero gestiona el cobro de las deudas podemos encontrar el por qué del no abono de la deuda. En ocasiones se puede encontrar una forma para la liquidación de la deuda. Con una formula de pagos fraccionados o por medio de la quita de parte de la deuda.

Si la vía extrajudicial no funciona es el momento de abordar la segunda vía. Al poner en manos de un asesoramiento profesional la gestión del cobro de la deuda podemos anticipar situaciones. Tales como la posible posición de insolvencia del deudor. Adelantarnos a los posibles concursos de acreedores que siempre dificultan el cobro de las deudas.

 

¿Necesitas un abogado especializado en derecho civil?

Etiquetas: Derecho Civil
Quizás te interese
paternidad y filiacion Paternidad y filiación
libros de derecho Efectos de la posesión
prescripcion adquisitiva Prescripción adquisitiva extraordinaria, requisitos
deshacio por precario que es Desahucio por precario
Tipos de concursos de acreedores
El aval altruista y la protección de los consumidores
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Resolviendo Disputas Vecinales- ¿Quién Podará el Árbol Invasor_Un árbol vecino invade mi jardín, ¿quién lo poda?diciembre 3, 2023 - 3:57 pm
  • Concurso de acreedores doloso, el fraude para declarar la quiebranoviembre 26, 2023 - 1:10 pm
  • Cómo reclamo el dinero que me debe mi exparejanoviembre 19, 2023 - 2:20 pm
  • ¿Puedes reclamar tu herencia con tu madre viva?noviembre 12, 2023 - 8:23 pm
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Despacho en Alcobendas

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

  • Aparcamiento público disponibleParking cercano: Parking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.
  • Llegar en MetroMetro Goya: líneas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8.
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2.y E2
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp