Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Alcobendas
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • Casos de Exito
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
    • Actualidad Legal
  • Contacto
  • Menú
Poder Notarial - Vilches Abogados Madrid

Poder notarial qué es

febrero 8, 2019/0 Comentarios/en Derecho Civil /por Vilches abogados

Existen numerosos negocios jurídicos, uno de ellos es el de otorgar un poder notarial. El poder es un instrumento de representación unilateral. Esto es así porque no precisa de la aceptación del apoderado para su existencia. Es muy usual otorgar poderes para cuestiones como compraventa de bienes. También en cuestiones de garantía de los consumidores, o en la aceptación de herencias. Hoy hablamos del poder y sus características.

El poder, ¿qué es?

Qué vas a poder leer aquí:

  • El poder, ¿qué es?
    • Quién puede otorgar un poder
    • Tipos de poderes
  • ¿Se puede renunciar a un poder?
    • ¿Necesitas un abogado especializado en derecho civil?

Como ya hemos dicho se trata de un negocio jurídico en el que una persona concede a otra la facultad de ejercer su representación. En multitud de ocasiones puede ser necesario que una persona o una empresa precise otorgar la facultad de representación a terceros. Para estas circunstancias se usa el poder notarial. El poder es redactado y autorizado por un notario, que confirmarán que las personas incluidas en el mismo son quienes dicen ser, y que las voluntades para las que se otorga el poder son ajustadas a la ley.

Se trata pues de un documento público que permitirá a una persona, sea física o jurídica, designar a un tercero como representante. El primero se conoce como poderdante y el tercero sería el apoderado. Ese poder será para actuar en nombre del poderdante en determinados actos jurídicos. Cuando llegado el momento el apoderado deba usar dicho poder tendrá que esgrimir copia del poder otorgado. Así como acreditar su identidad de forma fehaciente. A la hora de extender el poder notarial no es necesaria ni la autorización del que recibe el poder, ni la presencia de la misma en el momento de ser otorgado ante Notario.

Quién puede otorgar un poder

En principio cualquier persona mayor de edad. Siempre y cuando esté en plena posesión de sus facultades mentales. Para ello se presentará ante un Notario y se identificará con su documento de identidad.

Tipos de poderes

Podemos aseverar que existen dos tipos de poderes. Los poderes generales, el poderdante faculta al apoderado la actuación en todos o algunos ámbitos con carácter general. En el documento que otorga el poder deben quedar reflejados esos ámbitos. Y los poderes especiales. Estos dan la facultad al apoderado ante un tipo de acto jurídico concreto. Por ejemplo en acciones de compraventa de bienes. O en la aceptación de una herencia. Incluso en determinadas ocasiones para contraer matrimonio, matrimonio por poderes.

Ejemplos de poderes generales sería por ejemplo un poder general en el más amplio sentido de la palabra. Se le concede con el mismo al apoderado facultades muy amplias. Desde la disposición sobre el patrimonio del poderdante, y acciones relacionadas, hipotecas o compra venta de inmuebles, etc. Otro de los poderes generales sería el de facultad para pleitos. De esa forma se faculta al procurador o abogado a presentar pleitos en nombre del poderdante. También el poder de administración de bienes, para la gestión del patrimonio del poderdante. En estas ocasiones sí queda expresamente excluido los actos de disposición de los bienes.

Otorgar un poder no es algo permanente, esto es el poderdante puede en cualquier momento revocar el  mismo. Esto se haría del mismo modo ante Notario, y entonces, ¿puede un apoderado renunciar al poder?

¿Se puede renunciar a un poder?

En principio al no existir formula para aceptar un poder, solamente el apoderado lo ejerce y tácitamente lo acepta, no suele existir la necesidad de renunciar formalmente al mismo. Excepto en el caso de que se haya ejercido el poder anteriormente y pasado ese tiempo se pretenda no usarlo. En esos caso sí que sería conveniente hacer una declaración de renuncia expresa por parte del apoderado. El acto de renuncia no puede ser más que un acto voluntario. El mismo tiene un destinatario principal, no es otro que el que otorgó el poder. Y al tiempo puede tener otros destinatarios secundarios. Por ejemplo todos aquellos interesados en el ejercicio del poder. Todos aquellos que en principio con el poder otorgado entendían que el apoderado era el representante con el que hablar.

Es evidente que la renuncia a ejercer el poder puede perjudica a aquel que lo otorgó en su día. Por ello la renuncia al poder debería manifestar una causa suficiente para que la renuncia este justificada. El poderdante no obstante podrá ejercer las medidas que considere oportunas e incluso podrá surgir la obligación de tener que indemnizar por daños y perjuicios al poderdante.

 

¿Necesitas un abogado especializado en derecho civil?

Etiquetas: Derecho Civil
Quizás te interese
Inmatriculación registral de fincas
prescripción adquisitiva ¿Qué es la prescripción adquisitiva?
Abogados para reclamar billete avion Han cancelado mi billete de avión por covid-19: ¿Qué puedo hacer?
abogados accidentes de trafico Indemnizaciones por accidentes de tráfico
normas juridicas De las normas jurídicas, su aplicación y eficacia
Requisitos para poder acogerse al mecanismo de segunda oportunidad
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Resolviendo Disputas Vecinales- ¿Quién Podará el Árbol Invasor_Un árbol vecino invade mi jardín, ¿quién lo poda?diciembre 3, 2023 - 3:57 pm
  • Concurso de acreedores doloso, el fraude para declarar la quiebranoviembre 26, 2023 - 1:10 pm
  • Cómo reclamo el dinero que me debe mi exparejanoviembre 19, 2023 - 2:20 pm
  • ¿Puedes reclamar tu herencia con tu madre viva?noviembre 12, 2023 - 8:23 pm
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Despacho en Alcobendas

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

  • Aparcamiento público disponibleParking cercano: Parking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.
  • Llegar en MetroMetro Goya: líneas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8.
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2.y E2
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp