Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Laboralistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados en Torrejón de Ardoz
    • Abogados en San Sebastián de los Reyes
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y Medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú

¿Se puede extinguir el condominio si hay un usufructo?

julio 2, 2020/11 Comentarios/en Derecho Civil /por Vilches Abogados

Si tenemos un bien inmueble que pertenece a varios copropietarios, tenemos el derecho a exigir nuestra parte sobre ese bien. Exigiendo la división de la cosa común, tal y como establece el código civil en los artículos 400. Desde nuestro blog de abogados en Madrid, en otras entradas hemos hablado sobre la extinción de condominio.

¿Qué ocurre si sobre ese bien inmueble existe un derecho de usufructo?

Qué vas a poder leer aquí:

  • ¿Qué ocurre si sobre ese bien inmueble existe un derecho de usufructo?
    • El usufructo no está inscrito
    • El usufructo si está inscrito
  • El usufructuario carecerá de legitimación activa y pasiva
    • ¿Necesitas un abogado especializado en derecho civil?

Cuando uno de los copropietarios o bien un tercero, tiene un derecho de usufructo sobre ese bien inmueble no es tan fácil la división de la cosa común. Nos vamos a encontrar con 2 situaciones muy distintas:

El usufructo no está inscrito

Si el usufructo no está inscrito, la persona que lo adquiera no se verá afectado por ese usufructo. Siempre y cuando no se pueda demostrar que actuó de mala fe.

El usufructo si está inscrito

Si el usufructo se encuentra inscrito, no se verá afectado por la división de la cosa común. Según el artículo 405 CC, se determina que un tercero no se podrá ver afectado por la división. Por lo que, en caso de que se proceda a la venta del inmueble el usufructo seguirá manteniendo el derecho de uso y disfrute sobre el inmueble.

El usufructuario carecerá de legitimación activa y pasiva

La legitimación activa y pasiva, pertenece únicamente a los copropietarios o dueños. Por ello, el usufructuario carecerá de legitimación. Además el usufructuario no verá afectado su derecho de uso y disfrute, ya que esté quedará como estaba.

En el caso de que el usufructo sea solo sobre una cuota indivisa, existe la posibilidad de que el usufructuario se vea afectado al realizar esta división de la cosa común. Por ello, se puede otorgar el derecho a la intervención del usufructuario en la división de la cosa común, para evitar la alteración del usufructo.

 

¿Necesitas un abogado especializado en derecho civil?

Etiquetas: Derecho Civil
Quizás te interese
Mi ex-pareja no me permite hablar con mis hijos: ¿Qué puedo hacer?
abogados para reclamar destrozos a inquilino Mi inquilino ha destrozado la casa: ¿qué puedo hacer?
declaracion de ausencia La declaración de ausencia
prescripción adquisitiva ¿Qué es la prescripción adquisitiva?
Condominio entre hermanos - Vilches Abogados Madrid ¿Cómo hacer una extinción de condominio entre hermanos?
fideicomiso de residuo Qué es el fideicomiso de residuo
11 comentarios
  1. Irene Ibañez
    Irene Ibañez Dice:
    agosto 7, 2020 en 10:04 am

    Un artículo muy completo sobre la extinción del condominio si existe usufructo. Muchísimas gracias por compartir esta información.

    Responder
  2. Maria
    Maria Dice:
    enero 28, 2021 en 1:11 pm

    Hay un proindiviso entre 3 hermanos, uno falleció y dejó 2 herederos y un ZUsufructuario. Sin embargo x NUNCA se le permitió el Acceso a Este . Exigimos las llaves que quieren entregar X SEUR y en un despacho de Abogados y no ante NOTARIO. Tiene validez legal? Queremos reclamar 20 años de ALQUILER ya que hicieron USO EXCLUSIVO y mientras no se venda: 4 MESES de uso UNICO. Ya que no queremos ver a NADIE y usar o alquilar la casa en esos 4 meses que nos corresponden. Es urgente saber si de cara a este JUICIO esa entrega de llaves es LEGAL. Gracias. María.

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      agosto 30, 2021 en 10:36 am

      Si uno de los herederos tiene derecho de usufructo puede disfrutar de la vivienda hasta el término del mismo, si no se le entregan las llaves de la vivienda para poder disfrutarla, éste puede reclamar a los copropietarios, de manera fehaciente, las llaves del inmueble para poder hacer uso de su derecho.
      Las llaves pueden entregarlas de diversas maneras, no siendo necesario legalmente que la entrega se haga ante Notario.
      Asimismo, tiene derecho a que le indemnicen por el tiempo que ha sido perturbado del uso y disfrute de la vivienda.


      Responder
  3. Javier Gómez
    Javier Gómez Dice:
    junio 14, 2021 en 11:26 am

    Buenos días.
    Mi hermano y yo heredamos dos casas tras el fallecimiento de mi padre en 2015. Somos los nudos propietarios Mi madre se quedó como usufructuaria de 2 terceras partes. (Ahora tiene 88 años y vive en una residencia geriàtrica). Lo que entendemos es que mientras esté viva, no podemos vender ninguna propiedad.

    Yo quiero quedarme con una de las casas y mi hermano con la otra, y yo le compensaría económicamente porque una tiene más valor que la otra.

    ¿Puede hacerse esta operación si mi hermano ejecuta la extinción de condominio de la que yo quiero y yo de la otra? El usufructo quedaría igual.

    ¿Es esto posible?

    Gracias

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      junio 21, 2021 en 8:02 pm

      Dado el porcentaje de usufructo de su madre, solo pueden extinguir o transmitir la nuda propiedad y siempre. Ahora bien, si entre ustedes a sabiendas que su madre está enun geriadrico se conforman con esa situación y que cuando ella fallezca de derecho su usufructo revertirá en la propiedad, podrán realizarlo. Si lo desea solicitenos una cita o video cita y de manera más detallada le asesoramos.

      Responder
  4. Oscar
    Oscar Dice:
    enero 21, 2022 en 5:10 pm

    Buenos dias
    Interesante articulo.
    Mi madre tiene el usufructo del 50%, yo tengo la nuda del 25% y mis hermanos (2) tienen la nuda del 12.5% cada uno.
    Se puede considerar una extinción del Condominio si mi parte de propiedad es nuda en vez de usufructuaria? ¿Pasaría a tener el usufructo de la propiedad?¿En que se diferencia esto de una donación?

    Gracias por vuestro servicio

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      enero 26, 2022 en 4:01 pm

      En términos generales no es incompatible extinguir el condominio entre usufructuario y nudo propietario, en ese caso el usufructo se consolidaría con la propiedad. Por otro lado, también sería posible vender el bien a un tercero, aunque quedaría siempre vigente el gravamen del usufructo.

      Responder
  5. Isabel
    Isabel Dice:
    marzo 29, 2022 en 10:25 pm

    Yo he perdido el usufructo de una vivienda al conceder al padre una custodia compartida (que no ejerce hace años) tengo alguna posibilidad de recuperar el usufructo?

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      marzo 30, 2022 en 9:34 am

      Buenos dias Isabel, previamente es necesaria la modificación de medidas de familia, ya que no se trata de un usufructo constituido como un derecho real, sino como una atribución de uso que se tiene conseguida en virtud de una sentencia firme de Familia que te guste modificar previamente a través de un procedimiento de modificación de medidas. Un saludo

      Responder
  6. Beatriz Aizpún
    Beatriz Aizpún Dice:
    enero 26, 2023 en 5:37 pm

    Buenos días,
    Cuando mi padre falleció, en su testamento dejaba a cada hijo la nuda propiedad de todos sus bienes a partes iguales y el usufructo a mí madre ( tenían bienes gananciales) . La herencia todavía está sin repartir y mi madre sigue siendo la usufructuaria de todos los bienes. Ahora mi hermano inició vía judicial la división de la herencia. Esto quiere decir que mi madre perderá el usufructo?
    Muchas gracias

    Responder
    • Vilches Abogados
      Vilches Abogados Dice:
      enero 29, 2023 en 6:54 pm

      Su madre no perderá el usufructo. Ese usufructo es vitalicio.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Subasta extrajudicial Qué es, como funciona y sus ventajasSubasta extrajudicial, el camino que agiliza el proceso concursalmarzo 20, 2023 - 7:00 am
  • ¿Puedo desheredar a un hijo por maltrato psicológico?El maltrato psicológico SÍ es motivo para desheredarmarzo 13, 2023 - 7:00 am
  • Vicios ocultos, cómo actuar si te sientes engañadomarzo 6, 2023 - 7:00 am
  • impugnar acuerdos de una sociedad (1)Impugnar acuerdos de una sociedad: socios contra sociosfebrero 27, 2023 - 6:50 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:



(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Boadilla

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en San Sebastián de los Reyes

Despacho en Tres Cantos

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid

Cl. de Ayala, 3, 28001 Madrid, España
Calle del Poeta Joan Maragall, 56, 28046 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Parking cercano:

Aparcamiento público disponibleParking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.

  • Llegar en MetroMetro Goya: lineas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2 y E2.
© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp