Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
Solicitar Consulta 🎥
    Llámanos 91 575 90 82     PIDE TU CITA PRESENCIAL O VIDEOCITA
Facilidades de pago, consúltanos. No renuncies a la mejor defensa.
Vilches Abogados Madrid
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Abogado Sociedades
    • Derecho Bancario y Financiero
  • Despachos
    • Abogados Madrid
    • Abogados Las Rozas
    • Abogados Móstoles
    • Abogados Majadahonda
    • Abogados Torrejón de Ardoz
    • Abogados Alcobendas
    • Abogados Getafe
    • Abogados en Tres Cantos
    • Abogados Pozuelo
    • Consulta Abogados Online
    • Despachos Colaboradores
  • Equipo
  • Conócenos
    • Sentencias Ganadas
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Opiniones clientes
    • Premios y Reconocimientos
    • Medios de Comunicación
    • Videos Legales
    • Método Vilches
    • La IA de Vilches Abogados
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
    • Artículos del Blog
    • Actualidad Legal
  • Contacto
  • Menú
abogados para delitos economicos

Delito económico, qué es y los más habituales

mayo 11, 2018/1 Comentario/en Delitos Económicos /por Vilches abogados

Qué es un delito económico, por qué están tan de «moda», y cuáles son los más habituales. Son preguntas que asaltan al curioso lector. Antes de entrar en esa harina, una apreciación o consejo. Hay que tener en cuenta que en cuestión de delitos económicos es necesario contar con abogados especialistas en delitos económicos. En estos casos da igual en que lado estás, si en el del damnificado o en el del presunto autor. La necesidad de letrados expertos y especializados es crucial para que tu asunto llegue a buen puerto. El delito económico tras la última reforma del Código Penal ha tenido un más que apreciable repunte. La razón sencilla, desde esa reforma se pueden perseguir las personas jurídicas.

Abogado especialista en delito económico

Qué vas a poder leer aquí:

  • Abogado especialista en delito económico
  • Delito económico, los más habituales
    • Los delitos fiscales
    • Los fraudes
    • Los delitos de apropiación indebida
    • El blanqueo de capitales
  • Datos de delitos económicos de 2015

En nuestro Blog hemos hablado largo y tendido de los delitos penales. Es uno de los temas recurrentes. Entre ellos también lo hemos hecho de delitos económicos, Estos últimos se encuentran recogidos en el Título XIII, epígrafe ‘Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico’, de nuestro Código Penal. Una amplia variedad de delitos que pueden suponer penas de multa, reclusión o inhabilitación, para los condenados por ellos. Estos delitos tienen unas cuestiones comunes a todos ellos, la intencionalidad, el lucro y el engaño. Intencionalidad del autor para cometer el delito económico. El lucro o beneficio obtenido de ese delito económico en detrimento de terceros. Y por supuesto el engaño, de lo que se valen para perpetrar el delito económico.

Nuestro despacho cuenta con el trabajo de una gran Abogada experta en delitos económicos. Se trata de nuestra letrada Doña Esther Rincón Rodríguez, encargada de nuestro departamento de delitos económicos. Es abogada en ejercicio desde el año 2007. Es máster en derecho penal por el ICAM. Diplomada en Práctica procesal penal y especialista en delincuencia económica por el Ilustre Colegio Abogados de Madrid. En el siguiente vídeo nos explica qué son los delitos comprendidos en esta tipificación, así como algunos ejemplos de los mismos.

Delito económico, los más habituales

Después de la explicación de nuestra compañera todos tendremos claro que son los delitos económicos. Ahora vamos a hacer un pequeño resumen de algunos de los más habituales. Ni son todos los que están, ni están todos los que son. No pretende ser la siguiente lista más que una relación de lo más habitual en delito económico. Un poco más adelante veremos algunos datos del ejercicio 2015 referidos a los delitos económicos.

Los delitos fiscales

Se producen cuando los obligados a declarar sus ingresos a la hacienda pública omiten dicha obligación. Esta obligación es tanto para empresas como para personas. La omisión pasa de infracción a delito cuando las cantidades «omitidas» superan los ciento veinte mil euros. El delito puede conllevar penas de reclusión si se demuestra la intención del defraudador de evitar el pago. Cuando algún cliente del despacho es acusado de este tipo delictivo, nuestra primera labor es demostrar que no estaba en su ánimo el omitir su obligación. Otra de las posibilidades que se abren son los tratos con la fiscalía, con el fin de evitar las penas de prisión.

Los fraudes

Dentro de los fraudes hay muchas variedades, pero todos tiene algo en común. El uso del engaño para obtener un lucro que no se debería alcanzar. Hay fraudes a los seguros, e incluso fraudes fiscales. El fraude a las compañías de seguros es uno de los mayores problemas que tiene el sector. Existen auténticas mafias destinadas a ese tipo de fraude. Siempre pensamos en el sector de la automoción como el más perjudicado por ese fraude. Pero en los últimos tiempos los seguros de viajes están siendo objeto de «bandas organizadas», desde el entorno de las propias agencias de viajes. Los casos con turistas británicos y las «supuestas intoxicaciones alimentarias», son la punta del iceberg.

Los delitos de apropiación indebida

Evidentemente se cometen al apropiarse de forma ilegal del patrimonio o parte del mismo de un tercero. Podemos estar tanto ante dinero u otros activos. Por lo general como explicaba nuestra compañera en el vídeo anterior, puede ser un administrador o un socio el que se apropia de los bienes. Por lo general existen relaciones de confianza entre la víctima y el que perpetra el delito. Pero su no existencia no evita la consideración del tipo delictivo. En el Blog hablamos de los delitos de estafa y apropiación indebida.

El blanqueo de capitales

Es la actividad para encubrir o falsear el origen de algunos fondos. Por lo general son fondos conseguidos de forma ilegal, y mayoritariamente de actividades criminales de otra naturaleza. El blanqueo de capitales es en los últimos tiempos un caballo de batalla de las autoridades europeas. Que han puesto su foco en los «escenarios» habituales de esas operaciones financieras. Entidades bancarias, servicios de inversión e incluso promotores inmobiliarios. Todos ellos son objeto de diferentes auditorias para la prevención del blanqueo de capitales.

Datos de delitos económicos de 2015

Revisando los datos que sobre delitos económicos tenemos del ejercicio 2015, observamos que la apropiación indebida y la estafa son los más habituales. Eso nos muestran las estadísticas del Consejo del Poder Judicial. Más de cinco mil fallos de delitos de estafa. Y otros dos mil de apropiación indebida. Condenas por estafa casi siete mil en ese año, y cerca de tres mil para la apropiación indebida. Par ver la diferencia con otros tipos penales delitos contra la propiedad industrial recogían trescientas sentencias, o el blanqueo de capitales sesenta y cuatro. En total la importancia de las sentencias de delitos penales económicos fue de un 21% del total de sentencias dictadas en 2015.

Estos datos nos llevan a asumir que son la estafa y la apropiación indebida los delitos más habituales. En el Blog ya hemos hablado de las diferencias entre estafa y apropiación indebida. La estafa la contemplan los artículos del 248 al 251 de nuestro Código Penal. El delito tipificado indica que será cometido por el que usando «engaño bastante», consiga transferencias de activo patrimonial no consentidas. O cualquier otro tipo de disposición en perjuicio ajeno o propio. Las penas que se pueden imponer para la pena básica son de seis meses a tres años. Que dependerán de la cantidad estafada, perjuicio que cause o las herramientas usadas para conseguirlo.

La apropiación indebida se encuentra recogida en el Artículo 252 de nuestro Código Penal. Con las mismas penas que el anterior delito. En esta ocasión introduce como autor a los que tienen facultades para la administración de patrimonios ajenos. Que teniéndolo se excedan en su ejercicio, causando un perjuicio en el patrimonio que debían administrar.

Etiquetas: Delitos Económicos
Quizás te interese
blanqueo de capitales Delito de Blanqueo de Capitales
Alzamiento de bienes Cuándo no se comete alzamiento de bienes
delitos de estafa y apropiacion Delitos de estafa y apropiación indebida
Delitos de falsificaciones
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. Delito económico, qué es y los más habituales | jaimalmkt dice:
    mayo 11, 2018 a las 12:21 pm

    […] Qué es un delito económico, por qué están tan de moda , y cuáles son los más habituales. Son preguntas que asaltan al curioso lector. Antes de entrar en esa harina, una apreciación…. La entrada Delito económico, qué es y los más habituales aparece primero en Abogados Madrid Vilches Abogados.https://blog.hernandez-vilches.com/delitos-economicos/delito-economico-mas-habituales/ […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • ¿Cuánto vale mi casa?junio 16, 2025 - 7:41 am
  • Régimen de visitas: ¿Qué hago si se incumple?junio 9, 2025 - 8:37 am
  • ¿Qué es el abandono impropio y qué consecuencias legales tiene?junio 2, 2025 - 12:54 pm
  • Pago de la legítima en metálico: cuándo y cómo puede hacersemayo 26, 2025 - 10:34 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PIDE TU CITA o VIDEOCITA
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:


[honeypot daledale-732 move-inline-css:true]

(Solo Disponible para España)

Despachos en:

Despacho en Madrid

Despacho en Las Rozas

Despacho en Móstoles

Despacho en Majadahonda

Despacho en Pozuelo

Despacho en Torrejón de Ardoz

Despacho en Tres Cantos

Despacho en Alcobendas

Despacho en Getafe

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con más de 30 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YoutubeLinkedin

Linkedin

 

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados

C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid
T: 915 75 90 82
despacho@vilchesabogados.com

  • Aparcamiento público disponibleParking cercano: Parking Corte Ingles “clik and car” Felipe II.
  • Llegar en MetroMetro Goya: líneas M2, M4 y M6.
  • Cercanías C1, C10, C8.
  • Llegar en BusAutobuses: 21, 26, 263, C1, C2.y E2

© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OK

WhatsApp