Caso de éxito 67: Acción de Declaración de Nulidad de Cláusulas Abusivas
- Fecha de la Sentencia: 30 de Mayo de 2025.
-
Letrada: Natalia de la Vega
- Área del Despacho: BANCARIO
-
Tema Principal: Nulidad de Cláusulas Abusivas (Préstamos Hipotecarios).
-
REFERENCIA: JUZGADO DE 1a INSTANCIA No 101 BIS CLÁUSULAS- DE MADRID – Procedimiento Ordinario 28482/2020 – SENTENCIA No 3305/2025.
Clientes acuden al bufete para reclamar las cláusulas abusivas del Préstamo Hipotecario que habían suscrito con el Banco de Santander.
La letrada promovió una acción de declaración de nulidad de determinadas cláusulas insertas en la escritura del préstamo hipotecario, en defensa de los derechos de los consumidores.
La demanda fue dirigida contra la entidad prestamista solicitando la nulidad de la cláusula relativa a los gastos de constitución de hipoteca y de la cláusula de comisión de apertura, por considerarse condiciones generales no negociadas individualmente y además abusivas. La demanda fua admitida a trámite, se dio traslado a la parte demandada, la cual se opuso, y se celebró audiencia previa, quedando los autos vistos para sentencia.
✅ Nuestra Estrategia
Además de interesar la nulidad de las cláusulas y la devolución de las cantidades indebidamente abonadas, la letrada reclamó los intereses legales desde cada uno de los pagos realizados.
Asimismo, se solicitó la imposición de costas a la parte demandada, no solo por la estimación de nuestras pretensiones, sino con apoyo en el principio de efectividad del Derecho de la Unión Europea, que garantiza que los consumidores puedan ejercer sus derechos sin obstáculos económicos, obteniendo en caso de estimación una sentencia favorable completa, incluyendo las costas procesales.
✅ Resultado Final
Mediante Sentencia, el Magistrado estimó sustancialmente la demanda, declarando, la nulidad de la cláusula de gastos hipotecarios, con condena al banco a reintegrar el 50% del gasto de notaría y el 100% de los gastos de gestoría, registro y tasación, con sus correspondientes intereses legales. También declara la nulidad de la comisión de apertura, con condena al abono de 1.575 euros más intereses legales desde su pago. Y se consigue la condena en costas a la parte demandada.
La resolución representa un éxito completo para los intereses de nuestros clientes, tanto en lo económico como en lo procesal, reforzando la protección de los consumidores frente a cláusulas abusivas en contratos de adhesión.