
Caso de éxito 57: DIVORCIO CONTENCIOSO Y REGULACIÓN DE MEDIDAS
- Fecha de la Sentencia: 21 de noviembre de 2024
-
Letrada: Nuria Domínguez
- Área del Despacho: Derecho de Familia
-
Tema Principal: Divorcio Contencioso
-
REFERENCIA: Divorcio contencioso 504/2024 – JUZGADO DE 1a INSTANCIA No 85 DE MADRID – SENTENCIA No 479/2024.
Nuestro cliente estaba casado en gananciales con la que ahora es su exesposa y tienen 2 hijos en común de 14 y 17 años.
Dado que llevaban meses teniendo problemas, nuestro cliente ofreció una separación de mutuo acuerdo que pasara por vender el inmueble común y mantener una custodia compartida de sus hijos.
Sin embargo, la parte contraria se negó alegando que sus circunstancias económicas eran perores y que, por tanto, tenía derecho a permanecer en el inmueble en tanto en cuanto no se vendiera.
De este modo, en su contestación a la demanda propuso que se asignara la vivienda por plazos de un año, comenzando la esposa a hacer uso exclusivo de la misma.
La letrada quería demostrar en el procedimiento que la capacidad económica de la parte contraria, al margen de no ser idéntica a la de nuestro representado, le permitía hacer frente al alquiler de un inmueble individual o una habitación en el tiempo que transcurriera hasta la venta del inmueble.
En principio la parte contraria alegaba tener intención de vender del inmueble, pero a pesar de los ofrecimientos y facilidades dadas por nuestro cliente durante los meses que duró el procedimiento, no tuvo la más mínima intención de llevar a cabo las operaciones para su puesta en venta en el mercado. Además en su contestación a la demanda proponía plazos de un año para el uso del inmueble, lo que, a todas luces, refleja la falta de intención real en vender el inmueble.
✅ Nuestra Estrategia
La letrada hizo ver a su Señoría que lo más beneficioso para los menores era que no tuvieran que mudarse de su vivienda, hasta que sus padres no tuvieran un domicilio fijo propio, máxime cuando considera necesario garantizar la estabilidad de los hijos comunes y en especial del mayor de ellos por la etapa educativa en la que se encuentra.
✅ Resultado Final
Finalmente el Magistrado dicta sentencia a favor de nuestro cliente atribuyendo el uso del domicilio familiar a los hijos comunes hasta la venta de la vivienda, así como que el pago del préstamo hipotecario se hará con arreglo al título de constitución y los gastos de mantenimiento y uso se abonarán al 50% por parte de cada uno de los cónyuges.
Descargar sentencia
Divorcio contencioso 504/2024 – JUZGADO DE 1a INSTANCIA No 85 DE MADRID – SENTENCIA No 479/2024.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!