Vilches Abogados Madrid
91 575 90 82
1ª Cita Gratuita
    Llámanos 91 575 90 82     1ª Cita GRATUITA
Vilches Abogados Madrid
  • Inicio
  • Especialidades
    • Abogados de Familia
    • Abogados Herencias
    • Abogados Civilistas
    • Abogados Penalistas
    • Defectos Construcción – Inmobiliario
    • Servicios a Empresas
    • Derecho Bancario y Financiero
    • Plataforma Caso Volkswagen
  • Despachos
    • Abogados en Madrid
    • Abogados en Las Rozas
    • Abogados en Móstoles
    • Abogados en Majadahonda
  • Método Vilches
  • Conócenos
    • El Bufete
    • Video Presentación
    • Equipo de Abogados
    • Opiniones clientes
    • Premios y medios
    • Labor Social Deporte
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…
agresiones y delitos de odio

Agresiones y delitos de odio

febrero 15, 2016/0 Comentarios/en Derecho Penal /por adminhv

Las agresiones por orientación sexual están teniendo un repunte en los últimos tiempos, la mayoría de ellas silenciadas por el ruido mediático de otras actuaciones que se llevan todo el protagonismo en los medios de prensa, en el Blog ya hablamos en otra ocasión de los delitos de odio, este tipo de agresiones de las que hoy hablamos se encuadran dentro de estos delitos, en España la homofobia y el racismo son los delitos de odio más comunes, pero también existen agresiones por motivos ideológicos o políticos, en esta última línea están las agresiones sufridas por Inmaculada Sequí presidenta de VOX en Cuenca, o las recibidas por el concejal de Podemos en Las Palma de Gran Canarias, Jacinto Ortega. Lejos de minimizar las agresiones por cuestiones de ideas políticas o afiliación a partidos o movimientos sindicales, es cierto que esta “excusa” para agredir no es la mayoritaria, y son la homofobia y el racismo las que representan un número mayor y por tanto más preocupante.

En nuestro Bufete, Vilches Abogados de Madrid, tenemos un área dedicada al derecho penal, atendemos casos de toda índole relacionada con el derecho penal, podéis poneros en contacto con nosotros sin compromiso, en los medios que tenemos disponibles, el chat online de la esquina derecha, en nuestra página de contacto de la web, o si lo preferís en el teléfono 91 575 90 82 sin ningún compromiso, salvo el nuestro de daros el mejor trato y asesoramiento posible.

Dice la Constitución Española…

Indice del Contenido:

  • Dice la Constitución Española…
    • Delitos de odio y agresiones, qué son
    • Denunciar agresiones y delitos de odio
  • Agresiones por orientación sexual
      • ¿Necesitas un abogado especializado en derecho penal?

El Artículo primero de nuestra Constitución dice:

España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

Nuestra Constitución antepone como valores de nuestro Estado, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, valores todos ellos que chocan de pleno contra las agresiones encuadradas en lo que conocemos como delitos de odio, al tiempo obliga a los poderes públicos a promover todas aquellas actuaciones y medidas que preserven la libertad e igualdad de los individuos y de los grupos en los que estos se integran, para ello remata en su Artículo nueve, apartado dos:

Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

Delitos de odio y agresiones, qué son

Se ha acuñado el termino “delitos de odio”, para recoger una serie de acciones, conductas y agresiones que tienen un nexo en común, el odio y la discriminación hacía quien es víctima de tales conductas, por lo tanto todas aquellas situaciones recogidas en las acciones ya mencionadas contra personas con motivo de una discapacidad, de su raza o país de procedencia, por su religión, por su identidad u orientación sexual, por estar inmersas en situaciones de exclusión social o por otras circunstancias personales o de su condición social, son delitos de odio. Debemos recalcar que los delitos de odio pueden estar dirigidos contra personas o contra las propiedades de estas o de entidades, grupos o asociaciones que engloben algunas de estas circunstancias. Al tiempo que se pueden sufrir este tipo de delitos sin pertenecer a ninguno de estos grupos.

Denunciar agresiones y delitos de odio

La denuncia de las agresiones y los delitos de odio, no solo son cosa de quien los sufre, si somos conocedores de algunas actuaciones que puedan intuirse están recogidas por estos delitos de odio, debemos denunciarlo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, debemos tener claro que las denuncias ayudan a que esos incidentes no se sigan repitiendo en el tiempo, acabamos con la “impunidad” de aquellos que agreden y empatizamos con las víctimas. Llamar a la Guardia Civil 900 100 062 ó a la Policía Nacional 900 100 091

Agresiones por orientación sexual

Escribimos este artículo motivados por algunas agresiones que por orientación sexual se han conocido en los últimos tiempos, la más cercana la de un transexual de Granada, Daniel Peinado de 21 años fue agredido por su condición en un parque de Granada, “Críos de 20 años me gritaban que los transexuales somos unos degenerados, que con Franco me fusilarían”, la historia de Daniel ha quedado “ocultada” de la atención de los medios por otras circunstancias más mediáticas, pero son realmente graves, no solo por las agresiones recibidas, más por las características de quienes las llevaron a cabo, jóvenes como él y que conocían su nombre. Un ataque premeditado y organizado que nos debería empujar a hacernos más de una pregunta sobre el devenir de nuestra sociedad.

A finales del año pasado, un joven menor de edad, se suicidaba en Barcelona, su nombre Alan, había logrado que un Juez le permitiese cambiar el nombre del DNI, para que apareciese en él el que encajaba con su verdadera identidad sexual, contaba con todo el apoyo de su familia y en última instancia con la decisión del Juez, con el apoyo judicial. Pero en el ámbito escolar las cosas no se las pusieron fáciles, sufrió acoso escolar que le llevó a una profunda depresión, y al cambio de centro, no solucionó su situación. En el nuevo seguía sufriendo situaciones de bulling y no aguantó más la presión.

Va nuestra sociedad en la buena dirección, hacemos lo suficiente para educar a las nuevas generaciones en el respeto al diferente, les animamos al enriquecimiento personal que supone conocer a todos los que piensan diferente o tienen vivencias personales que no tienen nada que ver con las nuestras. Les enseñamos a respetar las decisiones y opciones de los demás. Seguro que podemos hacer algo más, y esa debería ser la pregunta ¿qué no estamos haciendo bien?

 

¿Necesitas un abogado especializado en derecho penal?

Etiquetas: Derecho Penal
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
NUEVO CÓDIGO PENAL Nuevo Código Penal
condena a AFINSA Condena a AFINSA
REGULAR LAS REDES SOCIALES Regular las redes sociales
facebook y orden de alejamiento Prohibición de comunicación, incluye el "me gusta" de Facebook
demanda, denuncia y querella Demanda, denuncia y querella, las diferencias
pena de multa Pena de multa
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último en el Blog:

  • Tutela sus funciones - Vilches Abogados MadridTutela, sus funciones, las obligaciones y los deberesfebrero 20, 2019 - 11:30 am
  • Aspectos legales de la incapacitaciónAspectos legales de la incapacitaciónfebrero 15, 2019 - 11:30 am
  • Puede ser una ruina un divorcio - Vilches Abogados Madrid¿Puede ser una Ruina un Divorcio?febrero 13, 2019 - 11:30 am
  • Poder Notarial - Vilches Abogados MadridPoder notarial qué esfebrero 8, 2019 - 11:30 am
¿Necesitas un Abogado?
Llámanos 915 759 082
PRIMERA CONSULTA GRATIS
ó si lo prefieres te llamamos nosotros:

Nuestros Despachos están en:

Despacho Abogados Madrid

Despacho Abogados Las Rozas

Despacho Abogados Móstoles

Despacho Abogados Majadahonda

Despacho Abogados Boadilla

Despacho Abogados Pozuelo

Nuestro Bufete

Bufete fundado en 2001 con 12 profesionales de la abogacía a su servicio

Somos especialistas en:
Familia, Herencias, Civil, Penal, Bancario, y Mercantil

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

OFICINA CENTRAL

Vilches Abogados
Calle del Capitán Haya, 56, 28020 Madrid
T: 91 575 90 82
despacho@hernandez-vilches.com

Llegar en MetroMetro – Tetuán (L1), Cuzco (L10), Plaza Castilla (L1, L9, L10)

Llegar en BusBus Líneas – 5, 11, 27, 147, 149

Aparcamiento público disponibleAparcamiento público disponible en Calle Rosario Pino, 10

© Copyright - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

OK