Recargos en los décimos de lotería, ¿hasta qué punto son legales?

El 22 de diciembre es una fecha muy especial en nuestro país, se celebra la Lotería de Navidad, puede que el sorteo más esperado del año y el que más participantes tenga.

La compra de décimos comienza ya en muchos sitios el verano antes, aprovechando la movilidad de los ciudadanos, y se pueden conseguir no solo en administraciones de lotería, sino en todo tipo de establecimientos, y es en estos en los que nos encontramos con que su precio es un poco más elevado por tener añadida una cantidad recargo.

Ese aumento de precio, ese recargo, ¿qué es realmente?, ¿puedes negarte a pagarlo? 

¿Qué son los recargos en la lotería?

Un importe adicional que algunas entidades, como asociaciones culturales, clubes deportivos o peñas, suman al precio original de cada décimo.

Te ponemos un ejemplo: si el décimo cuesta 20 € es posible que lo vendan a 22 o 23 €, y este dinero extra suele destinarse a financiar actividades del grupo que vende el décimo, como organizar eventos o apoyar iniciativas sociales.

Así, puede parecer un simple acuerdo entre quien vende y quien compra, pero hay que tener claro si se puede hacer y, sobre todo, si estás en la obligación de aceptarlo.

¿Son legales estos recargos?

Sí, los recargos son legales, pero con matices.

Ya hemos comentado que, por lo general, los venden asociaciones o clubes o, incluso, colegios, que lo aprovechan para recaudar fondos.

Lo importante es aclarar que estos grupos actúan como intermediarios, ya que los décimos que venden los adquieren previamente en administraciones oficiales, por eso, los números están garantizados y participan en el sorteo como cualquier otro décimo.

Bien, son legales, pero cumpliendo una serie de condiciones, que, en caso de no hacerlo, es cuando aparecen los problemas y desaparece la legalidad.

Transparencia en la información

El comprador debe estar claramente informado del motivo del recargo y de su importe, no puede ser un cobro encubierto, o presentado como una obligación, sin que tengas la menor idea de por qué.

Es decir, que si compras un décimo y te piden más de la cantidad que se indica en el propio boleto, deben decirte el motivo.

Destino del recargo

Normalmente, estos recargos no son una ganancia personal para quien los vende, sino que se destinan a un fin específico, como apoyar a una causa benéfica o financiar actividades de una asociación.

Esto es lo que los diferencia de un sobreprecio arbitrario, que es una cantidad que se suma porque sí.

Proporcionalidad

Aunque la ley no establece un límite fijo, el recargo debe ser razonable, seguramente que has visto que no es más de 2 o 3 €, en el caso de la lotería.

Un importe desproporcionado deriva en problemas legales, especialmente si los compradores sienten que han sido engañados.

¿Qué pasa si hay un problema con los décimos con recargo?

Si un décimo vendido con recargo resulta premiado, el comprador tiene derecho a cobrar el premio íntegro, independientemente del sobreprecio pagado. 

El recargo no afecta la validez del décimo, pero genera conflictos si no se ha informado correctamente del motivo del cobro extra, porque si alguien siente que ha pagado más sin saberlo, o sin estar de acuerdo, tiene todo el derecho a denunciar la situación.

En estos casos, el vendedor debe demostrar que informó al comprador, de manera clara, y que el recargo era razonable.

Consejos para evitar problemas con los décimos de lotería

Para que no te sientas engañado cuando vayas a compra un décimo para este año, si ves que te piden más de la cuenta, lo mejor es aclarar el motivo con el vendedor antes de aceptar el pago.

Pregunta siempre, así te aseguras de que todo está en orden y ya decides si quieres comprarlo o no.

Comprueba la transparencia, el vendedor debe ser claro contigo sobre el destino del dinero extra, si no lo es, valora adquirir tus décimos en una administración oficial.

Desconfía de recargos excesivos, un aumento desproporcionado en el precio del décimo, sin información clara, es señal de algo irregular, si no te convence, busca otra opción.

En definitiva, no hay motivo para desconfiar de un recargo en el décimo que compres para la Lotería de Navidad, es legal hacerlo siempre que sea de forma transparente y que la cantidad no sea desorbitada. 

Está en tu mano seguir adelante con la compra, pero en cualquier caso, el vendedor debe ser claro contigo, y para darte la opción de aceptar, o no, sus condiciones.

 

Autor

Manuel Hernández García

Director y Socio Bufete Vilches Abogados

Letrado del Ilustre Colegio de Madrid 72.539

Linkedin
Premios y Medios de comunicación

Si necesitas ayuda personalizada para tu caso, quieres comentarnos tu situación o necesitas asesoramiento te recordamos que puedes solicitar una cita o video cita online en cualquiera de nuestros despachos:

  1. Madrid
  2. Las Rozas
  3. Móstoles
  4. Majadahonda
  5. Torrejón de Ardoz
  6. Tres Cantos
  7. San Sebastián de los Reyes
  8. Alcobendas
  9. Getafe

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid