Notaria condenada por un testamento irregular (a devolver 12 millones)

Hace unos días, una sentencia pone de manifiesto la importancia del notario en la validez de un testamento.

No solo se trata de que la persona que quiere legalizar el reparto de su patrimonio llegue y, diga lo que diga, sea aceptado como un documento legal.

La persona que va a dar fe de ello debe, no solo cumplir las directrices en cuanto a qué corresponde a cada heredero, además, ha de asegurarse de que está en condiciones de salud que avalen eso que va a firmar.

Eso es, cerciorarse del estado de esa persona y negarse a hacerlo si no lo tiene claro.

Eso es lo que ha ocurrido en el caso que ha dado lugar a esta sentencia.

Notaria condenada por no asegurar la capacidad de una anciana

La justicia ha determinado que la notaria devuelva 12 millones de euros, tras considerar que la anciana, debido a su estado de salud, no tenía plena capacidad para otorgar dicho testamento.

Este caso ha generado muchas preguntas sobre cómo funciona la validez de un testamento, y qué sucede cuando hay dudas sobre la capacidad del testador.

¿Qué ocurrió en esa notaría?

Esta anciana se persona a realizar el testamento y la notaria en cuestión autoriza el testamento, aunque había sufrido un problema de salud que afecta gravemente la capacidad cognitiva y de comunicación de una persona, un ictus

Posteriormente, los herederos impugnan el testamento, con el argumento de que la mujer no se encontraba en condiciones de tomar decisiones tan importantes en ese momento.

Tras el proceso judicial, el tribunal determina que la notaria no había actuado con la diligencia necesaria para garantizar que la anciana, en el momento de la firma, era consciente plenamente del acto que estaba realizando. 

Como resultado, se ha declarado la nulidad del testamento y la notaria ha sido condenada a devolver la cantidad que estaba vinculada a la herencia.

Validez de un testamento en la legislación

Para que un testamento sea válido y, una vez que llegue el momento del reparto, se respete lo escrito, antes, y sobre todo en casos como este que, por edad o enfermedad, puedan surgir dudas, hay que tener en cuenta:

Capacidad del testador

La persona que lo firma ha de tener plena capacidad de entender y querer hacer lo que está haciendo.

Si existen dudas sobre su estado mental en el momento de la firma, los herederos pueden solicitar su anulación, de igual manera que si demuestran que, mediante amenazas o coacciones, fue obligada a hacerlo.

Obligaciones del notario

El notario tiene el deber de asegurarse de que el testador comprende el contenido del testamento, y lo firma de manera consciente y voluntaria. 

En casos de personas mayores o con problemas de salud, se espera que el notario tome precauciones adicionales, como solicitar informes médicos o evaluar la situación con mayor detalle, además, la ley exige que actúe con imparcialidad y verifique la autenticidad de la voluntad del testador.

En este caso, la notaria, y según la sentencia, infringe la ley al no tomar las medidas necesarias para verificar que la anciana tenía plena capacidad mental para otorgar el testamento: no solicita un informe médico que acredite su aptitud, ni realiza preguntas que permitan determinar si comprendía lo que estaba firmando. 

Esta falta de atención y omisión de procedimientos fundamentales, llevan a poner en entredicho el documento hasta el punto que los herederos han conseguido su anulación.

Consecuencias para el notario

Si se demuestra que no actúa con la diligencia debida, se enfrenta a sanciones e incluso a responsabilidad profesional, aquí, la mencionada condena a devolver 12 millones se une a una penalización del pago de 2.200 € de multa.

Siempre insistimos en la importancia de realizar testamento para asegurar una distribución de un patrimonio, pero también es necesario que ese acto ante notario cumpla con unas condiciones que van más allá de lo que decida el testador.

Autor

Manuel Hernández García

Director y Socio Bufete Vilches Abogados

Letrado del Ilustre Colegio de Madrid 72.539

Linkedin
Premios y Medios de comunicación

Si necesitas ayuda personalizada para tu caso, quieres comentarnos tu situación o necesitas asesoramiento, te recordamos que puedes solicitar una cita o video cita online en cualquiera de nuestros despachos:

  1. Madrid
  2. Las Rozas
  3. Móstoles
  4. Majadahonda
  5. Torrejón de Ardoz
  6. Tres Cantos
  7. San Sebastián de los Reyes
  8. Alcobendas
  9. Getafe

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid