Juana Rivas, la denuncia del hijo mayor, cuestiona la custodia

El caso de Juana Rivas, que lleva años siendo foco de atención mediática y judicial, acaba de dar un nuevo giro que obliga a cuestionar la situación en la que se encuentra uno de sus hijos

Su hijo mayor, Gabriel, ya con 18 años, hace una denuncia pública con la que pide ayuda para su hermano menor, que en una declaración que acabamos de conocer afirma que vive en peligro bajo la custodia de su padre, Francesco Arcuri. 

Juana Rivas: ¿su hijo menor está en peligro?

Juana Rivas gana visibilidad cuando, en 2017, tras denunciar a Francesco Arcuri por violencia de género, decide ocultarse junto a sus dos hijos para evitar entregarlos a su exmarido, como había ordenado la justicia.

Esto le vale una condena por sustracción de menores, que más tarde es revisada y reducida, desde entonces, el caso ha sido una montaña rusa judicial, con debates sobre custodia y protección infantil.

En la actualidad, Arcuri mantiene la custodia del hijo menor en Italia, mientras Gabriel, ahora mayor de edad, vive en España. 

La denuncia de Gabriel, realizada mediante un vídeo público, habla de abusos y situaciones de peligro a las que está expuesto su hermano, y que, por otro lado, coinciden con la reciente imputación de Arcuri por maltrato por parte de la Fiscalía italiana​

Consecuencias legales en el giro del caso de Juan Rivas

Esta nueva información que sale a la luz, da solidez a los que la mujer lleva años manteniendo y que le vale una pena de cárcel de la que fue indultada.

Ahora la justicia debe valorar en qué situación está este niño de 10 años conviviendo con su padre.

La denuncia de Gabriel y su valor probatorio

Las declaraciones del hijo mayor tienen un enorme peso al ser testigo directo, aunque los tribunales evaluarán su credibilidad y si están respaldadas por pruebas adicionales.

Por otro lado, que la Fiscalía italiana ya esté investigando a Francesco Arcuri por cargos de maltrato, da lugar a una posible revisión de la custodia del hijo menor.

Custodia y protección de los menores

La custodia y protección de menores es un tema de vital importancia en el que la justicia busca garantizar la seguridad de los niños en contextos de violencia. 

En nuestro país, la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia establece que el interés superior del menor debe prevalecer en todas las decisiones judiciales. 

Esto incluye suspender visitas o custodias en casos de sospecha de maltrato, algo que ahora está en debate en Italia respecto al hijo menor de Juana Rivas.

Revisión de decisiones judiciales anteriores

La denuncia pública de Gabriel cuestiona las resoluciones previas que le otorgan la custodia a su padre, algo que puede sentar precedente para valorar la manera en la que los tribunales manejan las denuncias de violencia en el contexto de la custodia, ya sea compartida o exclusiva.

El testimonio de Gabriel, el hijo mayor de Juana Rivas, reabre el debate sobre la eficacia de las leyes de protección infantil y la necesidad de priorizar siempre el bienestar de los niños. 

Nos queda por ver cómo avanza el procedimiento judicial en Italia, y cómo se puede ayudar a este pequeño que, según su hermano, (y lo que lleva años diciendo su madre) vive en peligro mientras mantenga la custodia su padre.

Autor

Manuel Hernández García

Director y Socio Bufete Vilches Abogados

Letrado del Ilustre Colegio de Madrid 72.539

Linkedin
Premios y Medios de comunicación

Si necesitas ayuda personalizada para tu caso, quieres comentarnos tu situación o necesitas asesoramiento te recordamos que puedes solicitar una cita o video cita online en cualquiera de nuestros despachos:

  1. Madrid
  2. Las Rozas
  3. Móstoles
  4. Majadahonda
  5. Torrejón de Ardoz
  6. Tres Cantos
  7. San Sebastián de los Reyes
  8. Alcobendas
  9. Getafe

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid