Embargados 260 millones por una posible macroestafa (Madeira Invest Club)

La Audiencia Nacional ha dado un paso enorme en la investigación sobre uno de los mayores casos de estafa piramidal en España en los últimos años.

Se trata del conocido como Madeira Invest Club, una supuesta red de inversión que prometía rentabilidades muy altas y que ahora está siendo investigada por estafa a miles de personas.

¿Qué es el Madeira Invest Club?

Un aparentemente exclusivo club de inversión en criptomonedas y otros productos financieros. 

Parece ser que ofrecía grandes beneficios a sus socios si depositaban dinero, con la promesa de que este capital se reinvertiría en productos rentables.

Sin embargo, según la investigación, todo apunta a que se trataba de una estafa piramidal. Es decir, el dinero que aportaban los nuevos inversores se usaba para pagar a los anteriores, sin que existiera una inversión real o sostenible. 

Este tipo de fraude suele colapsar cuando ya no entran nuevos fondos y no se puede seguir pagando a los antiguos miembros.

La Audiencia Nacional ante el Madeira Invest Club

Viendo la magnitud del fraude, ha ordenado el embargo de 260 millones de euros. Con esta medida busca asegurar bienes y dinero que podrían usarse para indemnizar a las víctimas, en caso de que finalmente haya condenas.

¿Qué significa un embargo judicial?

Una herramienta legal que permite al juez retener bienes, cuentas bancarias o propiedades de una persona o empresa investigada mientras se resuelve un proceso penal o civil. Su objetivo es asegurar que, si hay condena, haya fondos o activos suficientes para indemnizar a las víctimas.

En este caso, como decimos, al estar en juego una posible estafa de una magnitud desproporcionada, la Audiencia Nacional ha ordenado el embargo de hasta 260 millones, procedentes de cuentas bancarias, propiedades y otros activos de los responsables.

¿Por qué se embarga antes de que haya condena?

Es importante saber que el embargo no implica que alguien ya haya sido declarado culpable. Es una medida cautelar que se adopta precisamente para evitar que los acusados se deshagan del dinero o escondan sus bienes antes de que se celebre el juicio.

Por ejemplo, si los responsables sacaran el dinero del país o lo traspasaran a nombre de terceros, sería muy difícil recuperarlo después, incluso si hay una sentencia favorable a las víctimas. Por eso se actúa de forma preventiva.

¿Qué bienes se pueden embargar?

Los jueces pueden ordenar el embargo de cuentas bancarias, inmuebles, vehículos o participaciones en sociedades, además pueden hacer lo mismo con otros de valor como joyas, obras de arte o relojes de lujo.

El objetivo es que todos esos bienes se conserven intactos hasta que se determine quién tiene derecho a ellos y si deben usarse para compensar a los afectados.

¿Qué es una estafa piramidal?

Un tipo de fraude que se basa en la captación constante de nuevos participantes para sostener el sistema. 

No hay una actividad económica real detrás: simplemente se usa el dinero de los nuevos inversores para pagar a los anteriores, con lo que, cuando deja de entrar gente nueva, el sistema colapsa.

¿Cómo funciona una estafa piramidal?

Imagina que una persona te ofrece invertir 1.000 € con la promesa de devolverte 2.000 en tres meses. 

Te dice que es un negocio seguro, con grandes beneficios. Tú lo haces, y efectivamente te los pagan. Pero ese dinero no viene de una inversión rentable, como puede parecer, sino del que ha puesto otra persona que acaba de entrar. 

Así, se va creando una cadena que solo funciona si siguen entrando nuevas “víctimas”.

Este esquema es ilegal en España y está castigado por el Código Penal como estafa. Además, no suele estar registrado ni supervisado por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), lo que ya es una señal de alerta si surge una oportunidad de este tipo.

Aunque todavía no hay una sentencia, el embargo millonario es una buena noticia para las personas afectadas. Significa que hay fondos que podrían usarse para devolver parte del dinero perdido, en caso de que se confirme el delito y haya condenas firmes.

Aun así, los procesos penales de este tipo pueden durar varios años, y no siempre se recupera todo el dinero, ya que depende de lo que realmente se consiga localizar y embargar.

Autor

Manuel Hernández García

Director y Socio Bufete Vilches Abogados

Letrado del Ilustre Colegio de Madrid 72.539

Linkedin
Premios y Medios de comunicación

Si necesitas ayuda personalizada para tu caso, quieres comentarnos tu situación o necesitas asesoramiento, te recordamos que puedes solicitar una cita o video cita online en cualquiera de nuestros despachos:

  1. Madrid
  2. Las Rozas
  3. Móstoles
  4. Majadahonda
  5. Torrejón de Ardoz
  6. Tres Cantos
  7. San Sebastián de los Reyes
  8. Alcobendas
  9. Getafe

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Vilches Abogados 2020 - Política de Cookies y Términos legales - Vilches Abogados Madrid