
El Parlamento Europeo frena a las aerolíneas con el cobro de equipaje de mano
El Parlamento Europeo ha ratificado la postura del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y de tribunales españoles, considerando que el cobro por llevar equipaje de mano en cabina (cuando cumple con las medidas y peso establecidos) vulnera los derechos de los pasajeros.
Esto se ha considerado una práctica comercial desleal por parte de algunas aerolíneas, sobre todo las de bajo coste.
En definitiva: el equipaje de mano debe estar incluido en el precio del billete, siempre que sea razonable en tamaño y peso.
¿Qué dice la ley sobre el equipaje de mano?
En España, esta cuestión ya había sido abordada por tribunales y por la Ley de Navegación Aérea, que establece que el transportista está obligado a transportar de forma gratuita el equipaje de mano del viajero, siempre que este no supere los límites razonables de peso y tamaño y no cause molestias o peligros a otros pasajeros.
Además, la jurisprudencia (las decisiones de los jueces en casos similares) ya venía defendiendo que el equipaje de mano es parte del contrato de transporte y no debería cobrarse aparte.
Con esta nueva postura se refuerza la idea de que este tipo de cobros no solo son abusivos, sino ilegales.
¿Por qué cobran las aerolíneas por el equipaje de mano?
Muchas aerolíneas de bajo coste consideran el equipaje de mano como un servicio adicional, por el que el pasajero debe pagar si quiere llevar una maleta en cabina. Con esto, aunque el billete parece barato, el precio sube de manera considerable.
Estas compañías se justificaban diciendo que sus tarifas «básicas» no incluían servicios como la selección de asiento o el equipaje de mano, algo que la legislación ahora considera una mala práctica comercial.
¿Qué cambia ahora con esta decisión del Parlamento Europeo?
Aunque esta resolución del Parlamento Europeo no es de obligado cumplimiento por sí sola, refuerza la interpretación legal que ya aplicaba España y abre la puerta a que otros países europeos empiecen también a sancionar estas prácticas.
Consecuencias de esta decisión
Esta decisión tiene mucho peso para lograr que modifiquen las prácticas comerciales de algunas aerolíneas y se respeten los derechos de los consumidores.
- Mayor presión para las aerolíneas: ahora será más difícil justificar el cobro por el equipaje de mano.
- Más protección para los consumidores: se apoya el derecho a llevar una maleta pequeña sin coste adicional.
- Posibles devoluciones: aunque, y esto es importante, no es automático, si los consumidores deciden iniciar reclamaciones, estarán más respaldados.
¿Y ahora qué? ¿Se va a prohibir ya el cobro en toda Europa?
De momento, no hay una normativa europea nueva que lo prohíba de forma explícita, pero esta resolución pone mucha presión sobre las aerolíneas y los países que hasta ahora no sancionaban estas prácticas.
Además, España podría ahora proponer con más fuerza una nueva norma a nivel europeo, gracias al respaldo político del Parlamento.
La decisión del Parlamento Europeo es una buena noticia para los consumidores, que da un paso frente a prácticas abusivas por parte de las compañías aéreas y deja claro que el precio del billete debe incluir lo esencial: el transporte del pasajero con su equipaje de mano.

Manuel Hernández García
Director y Socio Bufete Vilches Abogados
Letrado del Ilustre Colegio de Madrid 72.539
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!